Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias
NOVEDADES AEAT – Servicio de ayuda a la cumplimentación del modelo 303 «básico» para autónomos y Nuevas medidas para responder al impacto social y económico del COVID-19
NOVEDADES AEAT – Servicio de ayuda a la cumplimentación del modelo 303 «básico» para autónomos
Este nuevo servicio de ayuda tiene por objeto facilitar la presentación del modelo 303 para aquellos autónomos que, debido al estado de alarma por el COVID-19, no pueden acceder a servicios de asesoramiento fiscal ni acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria.
Puede ser utilizado exclusivamente por contribuyentes que apliquen el régimen general y durante el trimestre:
- NO apliquen prorrata ni sectores diferenciados
- NO realicen operaciones de comercio exterior
- NO tengan clientes que estén en recargo de equivalencia
- NO tengan operaciones en las que se aplique la inversión de sujeto pasivo
Acceso directo al servicio de ayuda a la cumplimentación del modelo 303 «básico» para autónomos
NOVEDADES AEAT – Nuevas medidas para responder al impacto social y económico del COVID-19 ( Real Decreto-Ley 11/2020 de 31 de marzo).
El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID 19, recoge nuevas medidas urgentes y complementarias a las adoptadas anteriormente.
En el ámbito tributario y aduanero, en concreto, establece:
- art. 52 Aplazamiento de deudas aduaneras
- art. 53 Aplicación del artículo 33 del Real Decreto-ley 8/2020 a Comunidades Autónomas y Entidades Locales
- Disposición adicional octava Ampliación de los plazos para interponer recurso de reposición y reclamaciones económico-administrativas, se computarán desde el día hábil siguiente a la fecha de finalización del estado de alarma.
- Disposición adicional novena No cómputo del plazo para ejecutar resoluciones de los tribunales económico-administrativos desde el 14 de marzo hasta el 30 de abril, y suspensión de los plazos caducidad y prescripción desde el 14 de marzo al 30 de abril.
- Disposición adicional undécima Expedición de certificados electrónicos cualificados
Un cordial saludo,
Coordinación Delegación Especial AEAT Valencia
NOVEDADES RDL11/2020
Adjuntamos Novedades legales introducidas por el Consejo de Ministros del Martes 31 de marzo.
La Cámara programa 56 seminarios web gratuitos para pymes
CORONAVIRUS: Ampliación Plazo Resolución ERTEs
COMUNICADO CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL COMUNITAT VALENCIANA
Hoy se ha publicado en el DOGV la RESOLUCIÓN de 30 de marzo de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral por la que se acuerda la ampliación del plazo para resolver y notificar los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana.
A la vista de la incidencia que la situación extraordinaria de las medidas adoptadas para evitar la expansión del Covid-19 está teniendo en el ámbito laboral de la Comunitat Valenciana, con un número de solicitudes de Expedientes Temporales de Regulación de Empleo que superan con creces los 30.000, y que han desbordado totalmente la capacidad de la Autoridad Laboral de la Comunitat Valenciana, a día de hoy no es posible garantizar el cumplimiento del plazo de 5 días, desde la presentación de las solicitudes, para emitir y notificar las oportunas resoluciones, tal y como dispone el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la Covid-19.
Objeto de esta Resolución: Ampliar a 10 días el plazo máximo para resolver y notificar los expedientes de regulación temporal de empleo relacionados con la declaración del Estado de Alarma por la Covid-19 que han tenido entrada en la Autoridad Laboral de la Comunitat Valenciana, siempre y cuando el plazo inicial para resolver no se encontrara ya vencido en la fecha de publicación de este acuerdo.
Entrada en vigor: 1 de abril de 2020
SUBVENCION AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
El Consejo General ofrece formación gratuita online para los Agentes Comerciales con motivo de la emergencia del COVID19
Más info aquí.
El Consejo General reclama el aplazamiento de la Seguridad Social para los autónomos que no puedan acceder a la prestación extraordinaria por cese
Más info aquí.
Empresas europeas buscan socios y distribuidores
Mas info aquí.