CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA 2023
Solamente si eres expositor de Forinvest puedes acceder a esta plataforma de búsqueda de Agentes Comerciales
NOVEDADES AEAT – Nota sobre el cálculo de la cuantía del aplazamiento previsto en Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19
Uno de los requisitos previstos en el artículo 14 del RD-Ley 7/2020 para la concesión del aplazamiento especial es cumplir lo fijado en el artículo 82.2.a) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que permite la dispensa total o parcial de garantías “cuando las deudas tributarias sean de cuantía inferior a la que se fije en la normativa tributaria”.
La cuantía está fijada en 30.000 euros, conforme a lo dispuesto en la Orden HAP/2178/2015, de 9 de octubre, por la que se eleva el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento a 30.000 euros.
Y la forma de cálculo de dicha cantidad se detalla en el artículo 2 de la precitada Orden ministerial:
En consecuencia, el importe de 30.000 euros se calculará como un sumatorio de los siguientes componentes:
NOVEDADES AEAT – Certificados de residencia fiscal emitidos por otras Administraciones tributarias
La Disposición adicional novena del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, establece en su apartado 2 lo siguiente:
«Desde la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, hasta el 30 de abril de 2020 quedan suspendidos los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos contemplados en la normativa tributaria».
En consecuencia, los certificados de residencia fiscal emitidos por las Administraciones tributarias de otros países para que el pagador de rentas a contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de No Residentes quede exonerado de la obligación de retener o, alternativamente, pueda aplicar el tipo de retención reducido previsto en el Convenio para evitar la doble imposición que corresponda, no caducarán hasta el 30 de abril, entendiéndose prorrogados hasta dicha fecha.
Un cordial saludo,
Coordinación Delegación Especial AEAT Valencia
_______________________________
Os informamos de que hoy se ha publicado el Real Decreto-ley 14/2020 por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias.
En el mismo se aprueba una de las medidas que veníamos demandando, insistentemente, desde nuestro Consejo General de Economistas, si bien llega un poco tarde y con un limitado alcance. Además, se dejan para la próxima semana otras cuestiones también solicitadas por nosotros como las relativas a los módulos o a la posibilidad de cambiar de opción en el pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades. Confiamos en que, finalmente, se concreten también.
Lo aprobado en el día de hoy se puede concretar en lo siguiente:
Por último, ante esta situación, se recomienda a los empresarios en módulos y a las entidades cuyo volumen de operaciones no supere 600.000€ en el año anterior, que esperen a los acuerdos del próximo Consejo de Ministros para presentar las autoliquidaciones por si se concretan las medidas anunciadas. Recordaros que se prevé que los empresarios en módulos puedan determinar, de manera transitoria, los pagos fraccionados por estimación directa, incluso que se reduzca el pago fraccionado para determinados epígrafes del IAE y, respecto al Impuesto sobre Sociedades, que las entidades que hayan optado por el sistema de cálculo del pago fraccionado en función de la cuota de la última autoliquidación, puedan modificar dicha opción y calcularlo por el porcentaje sobre base imponible.
Esperamos que esta información sea de vuestra utilidad.
Un cordial saludo
Dear Mr. and Mrs:
We inform you that today the Royal Decree Law 14/2020 has been published extending the deadline for the presentation and payment of certain tax returns and self-assessments.
In the same one approves one of the measures that we came demanding, insistently, from our General Council of Economists, although it arrives a little late and with a limited scope. In addition, other issues also requested by us are left for next week, such as those relating to the modules or the possibility of changing the option for the payment in instalments of Corporation Tax. We hope that, finally, they will also be clarified.
What has been approved today can be specified as follows:
Finally, in view of this situation, it is recommended that entrepreneurs in modules and entities whose volume of operations did not exceed 600,000 euros in the previous year, should wait for the agreements of the next Council of Ministers to present the self-assessments in case the announced measures are implemented. Please note that it is envisaged that employers in modules may determine, on a transitional basis, the instalment payments by direct assessment, including a reduction in the instalment payment for certain headings of the IAE and, with regard to corporate income tax, that entities which have opted for the system of calculating the instalment payment according to the amount of the last self-settlement, may modify this option and calculate it by the percentage on the taxable base.
We hope that this information will be useful to you.
Best regards
ww.gestionvalenciana.com
Muchas son las facetas de la vida que llevan necesariamente la enseñanza implícita en su propia sabiduría. Y muchos los ejemplos que nos enseñan que el hecho de caminar “juntos” es la mejor decisión para obtener el más solidario y gratificante de los resultados.
En estos días de reclusión forzada seguramente disponemos de tiempo extra para hacer de todo y por supuesto también para pensar.
Aunque parezca que este cautiverio no va a terminar nunca, el tiempo como siempre todo lo cura y saldremos adelante, pero sería bueno que nuestra inteligencia no nos traicione y nos haga ver las cosas distintas de cómo son en la realidad.
Sólo la unión nos hará fuertes para poder abordar las dificultades que nos depare el incierto futuro.
El Colegio de Agentes Comerciales hace y hará todo lo que esté en su mano para defender los intereses de sus Colegiados, y para ello más que nunca es conveniente manifestar la “unión” que siempre ha reinado en nuestro ánimo y actitud.
Sigamos pues todos a la vez destacando la importancia que en estos momentos de dificultad tiene el hecho de estar siempre juntos, para conseguir el objetivo común, defender nuestros derechos.
Como todos sabemos: “La Unión hace la Fuerza”
#JuntosLoConseguiremos
En estos momentos, todos nos preguntamos si es posible seguir vendiendo nuestros productos y servicios tras el impacto del Covid-19.
La respuesta es sí, vamos a poder seguir vendiendo nuestros productos y servicios y la primera acción aconsejable es: proteger, en la medida de lo posible, el negocio comprometido, para lo cual, tendremos que proyectar situaciones de caída de ventas: mercados, canales y clientes, en un entorno que va a ser cambiante durante un periodo de tiempo con variables nuevas a las que no estamos habituados.
Hay que partir de la base de realizar estudios de mercado, de demanda futura. Para que estos estudios se hagan realidad tendremos que preservar las relaciones con nuestros socios comerciales y clientes, establecer medidas más personalizadas y directas que ayuden a reforzar la vinculación en un momento de necesidad , porqué esta crisis es transitoria.
Hemos visto como compañías han lanzado iniciativas para un bien común y muchas empresas que han modificado sus políticas para aplazar pagos, facilitar cancelaciones, dar servicios no incluidos, etc… con la esperanza de fidelizar a sus clientes.
Va a ser importante entre los socios comerciales que puedan estar en dificultades, como autónomos, pymes etc.. definir y movilizar planes de apoyo conjunto, para crear un respaldo clave y no perder músculo comercial.
Es vital mantener el impulso comercial y la relación con los clientes, en este periodo hay que velar para que la maquinaria no pare totalmente, para evitar que el arranque sea más lento de lo deseado.
Tenemos que establecer un plan comercial para el nuevo escenario y plantearse qué productos y servicios van a ser prioritarios, qué canales se van a utilizar, cuáles deben ser los mensajes, cómo se va a comportar el cliente o qué capacidades operativas van a ser diferenciales.
Mientras tanto, deberemos ir adaptando el negocio sobre la marcha , usando también las herramientas digitales o no presenciales, para mantenerse operativo en el mercado, aunque sea con un nivel de ventas más bajo.
Habrá que tener presente, pensando en las ventas futuras, si se originan cambios en el comportamiento de los clientes por las actuales circunstancias, quizás algunos de estos podrán diluirse con el tiempo, pero otros puedan consolidarse, por lo que tendremos que adaptarnos.
En conclusión, este 2020 vamos a hacer un CEDA EL PASO momentáneo y vuelta a reiniciar la marcha para conseguir en el 2021 llevar una marcha de crucero optima.
#todosjuntossaldremosreforzados
En el Colegio seguimos trabajando para continuar con nuestra Formación y Jornadas Técnicas, para ello hemos organizado las siguientes Jornadas que los Colegiados pueden seguir en streaming, en formato Webinar:
#JuntosLoConseguiremos
Irina Kozyvera, Agente Comercial Colegiada en el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Valencia, Gerente en la Agencia Ceramic First Group S.L. fue elegida candidata por España para acceder al George Hayward Award, premio de reconocimiento mundial, que concede la IUCAB, Internationally United Commercial Agents and Brokers, al Agente Internacional del Año.
Este premio fue creado por el Comité Ejecutivo de IUCAB después de fallecer George Hayward, el primer Vicepresidente electo de IUCAB en Estados Unidos, en mayo de 2009.
El Sr. Hayward fue el fundador de United Sales Associates, una empresa de agencias de negocios en el mercado de la industria de seguridad que comenzó en 1982, con sede en Cincinnati, Ohio, EEUU. Recibió multitud de premios y reconocimientos por su excelente servicio por parte de las numerosas Asociaciones en las que participó. Dio gran parte de su tiempo, amistad y corazón a los Agentes Comerciales, siendo uno de los Agentes más involucrados y comprometidos con la profesión, haciéndolo todo desinteresadamente.
El Sr. Hayward fue Vicepresidente de IUCAB desde 2001 hasta 2008 cuando pronunció su discurso de despedida en la Reunión Anual de Delegados de la IUCAB en Berlín.
#JuntosLoConseguiremos