Más info aquí.
ACTIVIDADES DEL COLEGIO EN FERIA HABITAT VALENCIA 2025
Con motivo de la proximidad del Centenario, el Colegio tendrá en Feria Hábitat Valencia una presencia especialmente relevante, con más actividades y poniendo en valor la figura del Agente Comercial.
Entre los Actos más destacados, el día 29 celebraremos un Acto Institucional en el que nombraremos Colegiado de Honor a José Vicente Morata Estragues y Agente Comercial Ilustre a Antonio Soriano Aznar. Ese mismo día tendrá lugar también la Reunión Anual de las Juntas de Gobierno de los Colegios de Agentes Comerciales de la Comunidad Valenciana.
En el marco de nuestra labor de difusión de la profesión entre los jóvenes, impartiremos durante la Feria tres conferencias dirigidas a diferentes colectivos:
- Alumnos de Derecho de la Universidad Europea
- Alumnos del Ciclo de Gestión de Ventas y Comercio Internacional del IES Abastos
- Alumnos de Grado Superior de Comercio Internacional y de Grado Medio de Actividades Comerciales de la Escuela Profesional Xavier
Además, aparte de prestar servicio a los Agentes Comerciales y Empresas que visiten Feria en el Stand permanente del Colegio, todos los días, a las 18:30, invitaremos a quienes se acerquen a nuestro espacio a brindar con nosotros con una Copa de Honor por nuestro Centenario.
A continuación puedes ver el programa de actividades que el Colegio llevará a cabo durante los cuatro días de Feria Hábitat Valencia.
Convocatoria subvenciones GVA dirigidas a la reactivación económica en los municipios afectados por la dana
COMUNICADO CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL COMUNITAT VALENCIANA
Con fecha 29 de julio de 2025 se ha publicado en el DOGV la RESOLUCIÓN de 24 de julio de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones dirigidas a la reactivación económica en los municipios afectados por la dana.
A continuación se traslada lo más relevante de la norma desde el punto de vista empresarial:
El objeto de estas subvenciones es fomentar el emprendimiento en los municipios afectados por la dana, apoyando a las empresas que han reabierto sus negocios dañados por el temporal ocurrido el 29 de octubre de 2024 o que han iniciado una nueva actividad económica.
Empresas beneficiarias y requisitos: Podrán solicitar la subvención quienes cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser empresa que ejerza una actividad económica:
– Las personas físicas incluidas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o en una mutualidad de previsión social.
– Sociedades mercantiles y las cooperativas que se dediquen a una actividad económica que tengan personalidad jurídica propia y que tengan la consideración de pymes. A los efectos de estas ayudas, tienen la consideración de pymes aquellas que ocupen a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no exceda de 50 M€ o cuyo balance general no supere los 43 M€.
b) Que disponga de un centro de trabajo en uno de los municipios afectados por la dana incluidos en el anexo II de la Resolución de convocatoria.
c) Que se encuentre en una de las siguientes circunstancias:
– Empresas que tenían actividad económica en funcionamiento el 29 de octubre de 2024 en uno de los municipios del anexo II, que hayan sufrido daños materiales en el local, establecimiento comercial, oficina o nave vinculado a la actividad económica con motivo de la dana y que hayan reiniciado su actividad en dichos municipios.
– Empresas que hayan emprendido una nueva actividad económica con posterioridad al 29 de octubre de 2024 en uno de los municipios del anexo II.
Quedan excluidas comunidades de bienes, las sociedades civiles sin personalidad jurídica, las entidades sin ánimo de lucro y las empresas públicas.
No podrán acceder a estas ayudas en aplicación del Reglamento de minimis:
a) Las empresas dedicadas a la producción primaria de productos de la pesca y de la acuicultura.
b) Las empresas dedicadas a la transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura, cuando el importe de la ayuda se determine en función del precio o de la cantidad de productos adquiridos o comercializados.
c) Las empresas dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas.
d) Las empresas dedicadas a la transformación y comercialización de productos agrícolas, en uno de los supuestos siguientes:
Cuando el importe de la ayuda se determine en función del precio o de la cantidad de dichos productos adquiridos a productores primarios o comercializados por las empresas interesadas.
Cuando la ayuda se supedite a su repercusión, total o parcial, a los productores primarios.
Con carácter excepcional, las personas físicas o jurídicas afectadas por la dana podrán acceder, aunque se encuentren incursas en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones —como no hallarse al corriente de las obligaciones tributarias o con la Seguridad Social o tener pendiente el reintegro de ayudas anteriores—. Esta excepción está establecida en el artículo 7 del Decreto ley 11/2024, de 12 de noviembre, del Consell, en atención a la situación extraordinaria derivada del episodio de lluvias de octubre de 2024.
Gastos subvencionables:
Las ayudas van destinadas a sufragar los gastos corrientes de las empresas. Tendrán la consideración de gastos subvencionables los gastos directamente relacionados con la actividad subvencionada, que hayan sido efectuados y efectivamente pagados entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, ambos inclusive.
Los gastos subvencionables deberán estar directamente vinculados con la actividad económica subvencionada y ser necesarios para su ejecución. Se encuadrarán en alguna de las siguientes categorías:
a) Gastos de alquiler de locales o establecimientos comerciales, oficinas o naves vinculados al desarrollo de su actividad económica.
b) Gastos laborales del personal con contrato laboral por cuenta ajena cuyo centro de trabajo esté ubicado en uno de los municipios afectados por la dana incluidos en el anexo II. El importe máximo subvencionable por trabajador es de 3.000 euros brutos mensuales, incluyendo la parte proporcional de pagas extraordinarias y otras retribuciones.
c) Gastos de contratación de servicios profesionales. Serán subvencionables en este apartado los gastos derivados de la contratación de profesionales para la obtención y gestión de licencias, certificaciones u otros trámites necesarios para la realización de la actividad empresarial, gastos de gestoría, asesoría jurídica y gastos notariales, siempre que estén directamente relacionados con la actividad subvencionada y sean indispensables para la adecuada preparación o ejecución de la misma. Asimismo, se incluyen costes externos de consultorías profesionales, incluyendo asesoramiento y acompañamiento, memorizaciones o incubación.
En ningún caso serán subvencionables los siguientes gastos:
a) Gastos de alquiler de viviendas, aun cuando la actividad empresarial se desarrolle en la misma.
b) Los intereses deudores de las cuentas bancarias.
c) Costes de la seguridad social a cargo de la empresa derivados de la contratación laboral.
d) Cuotas de autónomos ni nóminas de los socios trabajadores de las sociedades mercantiles.
e) Intereses, recargos y sanciones https://www.coacvalencia.es/wp-content/uploads/2017/05/Lonja-de-Valencia-1.jpgistrativas y penales.
f) Los gastos de procedimientos judiciales.
g) Los impuestos directos e indirectos, tasas y contribuciones especiales.
h) La adquisición de inmovilizado, material o inmaterial de todo tipo.
i) La adquisición de bienes destinados a la venta.
j) Las aportaciones a sistemas complementarios de pensiones.
k) Los gastos suntuarios, los obsequios y los demás gastos similares que no estén directamente vinculados con la consecución de los fines de la subvención.
Financiación y cuantía de las ayudas:
La dotación inicial estimada de estas ayudas asciende a 5 M€, financiada con fondos propios de la Generalitat. El importe se podrá incrementar en una cuantía máxima de 20 M€.
La cuantía de la subvención será del 100 % del total de los gastos que sean considerados como subvencionables, sin que en ningún caso pueda superar las siguientes cantidades:
a) Municipios incluidos en el apartado a) del anexo II: máximo de 30.000 €.
b) Municipios incluidos en el apartado b) del anexo II: máximo de 20.000 €.
c) Municipios incluidos en el apartado c) del anexo II: máximo de 10.000 €.
d) Municipios incluidos en el apartado d) del anexo II: máximo de 5.000 €.
Únicamente se podrá conceder una ayuda por beneficiario.
Las ayudas tienen la consideración de Ayudas de Estado y se rigen por el Reglamento (UE) 2023/2381 de la Comisión de 13 de diciembre de 2023, teniendo el tratamiento de ayudas minimis. El importe total de las ayudas de minimis concedidas a una única empresa no excederá de 300.000 € durante el periodo de tres años.
Régimen de compatibilidad:
Estas subvenciones son compatibles y acumulables con otras ayudas públicas o privadas, incluyendo las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, seguros privados, donaciones, préstamos DANA del Instituto Valenciano de Finanzas al 0 % de interés, préstamos bancarios y subvenciones para otros conceptos distintos. No obstante, el importe total percibido no podrá superar el coste real de la actividad subvencionada.
Forma y plazo de presentación:
Las personas solicitantes presentarán una única solicitud para los centros de trabajo ubicados en un único municipio del anexo II. Junto con la solicitud, se presentará obligatoriamente la cuenta justificativa de los gastos realizados en el período subvencionable. No se puede presentar más de una solicitud.
El plazo de presentación de las solicitudes y de la cuenta justificativa será desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025, ambos días incluidos.
La solicitud y demás documentación anexa se presentará obligatoriamente a través del trámite telemático: «Ayudas dirigidas a la reactivación económica en los municipios afectados por la dana (EMDANA)»
El procedimiento de concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva por riguroso orden de entrada de las solicitudes correctamente presentadas.
Efectos: El presente decreto producirá efectos a partir del día 30 de julio de 2025.
Si usted lo desea, puede encontrar más información sobre la DANA en el siguiente enlace de la página web de la CEV: https://www.cev.es/informacion-dana/
Línea Editorial
La presencia institucional del Colegio ha sido especialmente intensa durante este trimestre. Encaramos ya la recta final hacia nuestro Centenario, un hito que no solo nos llena de orgullo, sino que también refuerza nuestro compromiso con la profesión.
La próxima edición de Feria Hábitat Valencia será un momento clave. Estaremos muy presentes con una programación variada de actos y actividades, en una cita que este año contará con una cifra récord de visitantes: más de 1.800 Agentes Comerciales. Una excelente ocasión para visibilizar nuestro papel y reivindicar, una vez más, la relevancia del Colegio ante la sociedad valenciana.
Mientras tanto, la actividad interna del Colegio no se detiene. Seguimos celebrando reuniones, jornadas formativas y encuentros para dar soporte a todos los compañeros y compañeras que confían en nosotros como punto de referencia profesional.
La Inteligencia Artificial será protagonista en los próximos meses. Afortunadamente, nuestra profesión no figura entre las más amenazadas por esta revolución tecnológica. Al contrario: los Agentes Comerciales estamos en una posición inmejorable para beneficiarnos de sus múltiples aplicaciones. Desde el Colegio estamos ya trabajando para integrar estas herramientas en nuestro día a día y mejorar así nuestra competitividad.
Lejos quedan aquellos tiempos en los que se auguraba la desaparición de nuestra figura. Hoy, podemos hablar de un crecimiento sostenido en el censo colegial, reflejo de la vigencia y utilidad de nuestra profesión.
Quiero recordaros que, con motivo del Centenario, este año los familiares de primer y segundo grado de nuestros Colegiados están exentos del pago de la cuota de entrada al Colegio. Una oportunidad para acercar a nuevas generaciones a esta apasionante profesión.
Por último, tras un año tan intenso como el que hemos vivido —marcado, además, por la DANA y sus devastadores efectos en nuestra provincia— os deseo un merecido descanso, un feliz verano y la mejor energía para afrontar el próximo trimestre.
Un fuerte abrazo,
Carlos Requena Vitales
Presidente CoacValencia
Servicios Colegiales
Recordatorio de los Servicios del Colegio
El valor de estar Colegiado: Servicios que marcan la diferencia
Formar parte del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Valencia no es solo una garantía de profesionalidad, sino también una puerta abierta a una amplia gama de Servicios diseñados para mejorar la competitividad, visibilidad y protección de todos nuestros colegiados.
En un mercado cada vez más exigente y cambiante, el Colegio actúa como un aliado estratégico, ofreciendo apoyo continuo, formación actualizada y herramientas que permiten afrontar los retos del presente con visión de futuro. Ser Agente Comercial Colegiado significa contar con un respaldo sólido que refuerza la confianza de clientes y empresas, y que abre oportunidades tanto a nivel local como internacional.
A continuación, te recordamos algunos de los Servicios más relevantes que tienes a tu disposición:
Asesoramiento profesional personalizado
Atención individualizada en materias como Asesoría Jurídica, Fiscal, Protección de Datos, Integración I.A., Informática, acceso a ayudas públicas, etc.
Formación continua y Talleres prácticos
Programas de formación presenciales y online adaptados a las nuevas necesidades del sector: ventas digitales, RR.SS., inteligencia artificial, negociación, idiomas, marketing B2B, entre otros.
Plataforma de Ofertas de representación comercial
Acceso exclusivo a oportunidades nacionales e internacionales a través de nuestra plataforma de Búsqueda de Agentes Comerciales y la de la IUCAB, con filtros por sector, país e idioma.
Convenios con ventajas exclusivas
CRM ad-hoc para los Agentes Comerciales gratuito.
Kit Digital, acceso a acuerdos con entidades bancarias, aseguradoras, centros de formación, alquiler de vehículos, hoteles y más, con condiciones preferentes para colegiados.
Visibilidad profesional y acreditación
Emisión de carnés profesionales, certificados de colegiación y promoción de los colegiados en la web y redes del Colegio. También ofrecemos asesoramiento para mejorar tu marca personal.
Promoción en ferias y eventos
Participación en acciones colectivas del Colegio en Ferias nacionales e internacionales, con posibilidad de utilizar el Stand institucional o beneficiarse de tarifas reducidas.
Servicios colegiales y uso de instalaciones
Plan de Pensiones de empleo simplificado COACValencia, Servicios de internacionalización, Informes comerciales gratuitos, Marketing Digital, Reserva de Salas para reuniones con clientes, acceso a espacios de trabajo, servicio WIFI y un largo etc… de servicios.
Bolsa de trabajo y canal de intermediación
Canal de comunicación directo entre empresas que buscan Agentes y Profesionales Colegiados, con una validación previa de las ofertas para garantizar su seriedad.
Representación institucional y defensa de la profesión
Participación activa en foros empresariales, cámaras de comercio y asociaciones nacionales e internacionales, defendiendo los intereses de la profesión y reforzando su reconocimiento social y económico.
Colegiarte es sumar valor a tu carrera como Agente Comercial.
Porque hoy, más que nunca, estar acompañado marca la diferencia. Desde el Colegio seguimos trabajando para ofrecerte servicios útiles, actuales y orientados a tu éxito profesional.
Difusión y Comunicación
El Colegio en los Medios y RR.SS.
En un entorno cada vez más digital y conectado, la presencia activa del Colegio Oficial de Agentes Comerciales en los medios de comunicación y en las redes sociales no es solo una opción, sino una necesidad estratégica.
Estar presentes en estos canales nos permite dar visibilidad a la labor del Agente Comercial, defender nuestros intereses como colectivo profesional y posicionarnos ante la sociedad como lo que somos: un motor esencial del tejido empresarial. Además, facilita la captación de nuevos profesionales, la generación de oportunidades y el fortalecimiento del prestigio del Colegio.
Cada aparición en prensa, cada publicación en redes, cada testimonio compartido contribuye a proyectar una imagen moderna, útil y cercana. Por eso, seguiremos impulsando nuestra presencia mediática y digital, porque comunicar bien es también representar mejor.
Valencia Plaza
- El Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Valencia en APAExpo by R+T
- Presentación Feria Hábitat Valencia 2025 en el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Valencia
99.9 Valencia Radio
RR.SS.
Formación
La formación: pilar del crecimiento profesional en el Colegio
La formación continua es una de las claves del éxito en la carrera de cualquier Agente Comercial. Por eso, en el Colegio apostamos firmemente por ofrecer programas formativos actualizados, prácticos y adaptados a los retos del mercado actual.
En un entorno cambiante, marcado por la transformación digital, la internacionalización y la evolución de los hábitos de compra, es fundamental adquirir nuevas competencias, renovar conocimientos y estar al día en herramientas tecnológicas y estrategias de venta.
Invertir en formación es invertir en valor profesional, en competitividad y en futuro. Por ello, desde el Colegio seguiremos impulsando actividades formativas que potencien el talento de nuestros colegiados y los preparen para afrontar con éxito los desafíos de hoy y de mañana.
Jornada Técnica “Nueva Ley de Jubilación Activa”
El lunes 2 de junio, Pascual Chuliá, nuestro Asesor Jurídico-Laboral, impartió una Jornada Técnica, en el Salón de Actos del Colegio, sobre los cambios introducidos por la Nueva Ley de Jubilación Activa, en vigor desde el pasado 1 de abril.
Durante la sesión, Chuliá explicó con claridad las principales novedades, especialmente en lo referente al nuevo cálculo de la pensión compatible con la actividad profesional y a los requisitos de acceso a esta modalidad de jubilación.
La Jornada despertó un gran interés entre los asistentes, que participaron activamente planteando preguntas sobre cómo afectan estos cambios a sus situaciones particulares.
Desde el Colegio, seguimos apostando por una formación útil, actualizada y de calidad para nuestros colegiados y colegiadas.
Taller online “Personalizando la IA para Agentes Comerciales»
El jueves 22 de mayo celebramos con gran éxito el Taller “Personalizando la IA para Agentes Comerciales”, una sesión que despertó un enorme interés entre nuestros Colegiados y que superó todas las expectativas. Durante el mismo exploramos de forma práctica cómo la Inteligencia Artificial puede convertirse en una aliada estratégica del Agente Comercial en su día a día.
Presentamos y analizamos asistentes de IA como ChatGPTs personalizados, Claude y sus proyectos, NotebookLM, así como otras herramientas innovadoras que permiten ahorrar tiempo, mejorar la comunicación con clientes y tomar decisiones comerciales más eficaces.
Lo más destacado fue la participación activa de los asistentes, que compartieron casos reales de su trabajo diario. A partir de ellos, mostramos cómo la IA puede ofrecer soluciones brillantes y automatizadas que marcan una diferencia tangible en su productividad y resultados.
La experiencia fue fantástica y altamente enriquecedora. Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo, sus preguntas y su actitud abierta hacia la innovación. Este Taller confirma el creciente interés por las tecnologías emergentes entre nuestros Colegiados y nos anima a seguir desarrollando propuestas formativas de alto valor añadido.
¡Seguimos trabajando para estar siempre un paso por delante!
Taller online de I.A. para Agentes Comerciales
El jueves 8 de mayo, Adolfo Ventura impartió un Taller de Inteligencia Artificial para Agentes Comerciales.
Fue un éxito rotundo, con más de un centenar de inscritos y una alta participación de Colegiados.
Exploramos aplicaciones prácticas de I.A. en texto, imagen y vídeo muy interesantes para la actividad diaria de los Agentes Comerciales. Herramientas que mejoran los servicios, aumentan la competitividad, impulsan las ventas, ahorran tiempo y generan contenido comercial de alto impacto.
¡Gracias a todos los asistentes que lo hicieron posible!
Curso de Formación Financiera EFPA Edición 2025
Formación financiera para Agentes Comerciales: una herramienta clave para crecer
La formación financiera se ha convertido en un recurso imprescindible para los Agentes Comerciales que desean ofrecer un servicio más completo, adaptarse a nuevos entornos económicos y ampliar sus oportunidades profesionales.
Por ello, desde el Colegio hemos impulsado el Curso de Formación Financiera EFPA, del que ya se han impartido con éxito los primeros seis Talleres. La respuesta ha sido muy positiva, consolidando este ciclo como una de las propuestas formativas más valoradas por nuestros colegiados.
En septiembre retomamos el programa con cuatro nuevos Talleres de gran interés, que abordarán temas clave como fiscalidad, finanzas y tecnología, métodos de inversión inmobiliaria, y seguros y planificación financiera.
Una formación útil, práctica y adaptada al día a día del Agente Comercial. ¡No te lo pierdas!
En este enlace te puedes inscribir a los Talleres de septiembre y octubre Inscripción
En este enlace tienes toda la información detallada: Motivos, Objetivos, a quién va dirigido, los formadores y contenidos de cada taller.
Calendario curso
¡No pierdas esta oportunidad de tomar el control de tus finanzas!
Consulta el Calendario de Formación 2025
Ferias
El Colegio, presente en las principales Ferias
La participación del Colegio en las principales ferias profesionales de Feria Valencia es una apuesta estratégica para dar visibilidad a nuestra profesión, acercarnos a los sectores clave y generar nuevas oportunidades para nuestros Colegiados.
Estar presentes en estos eventos nos permite establecer contactos, ofrecer nuestros servicios a empresas expositoras y mostrar el valor añadido que aportan los Agentes Comerciales en la cadena comercial.
El Colegio en APAExpo by R+T
El Colegio estuvo presente, con stand propio, en APAExpo by R+T, Feria Internacional de referencia en el Sector de Puertas Automáticas, que durante tres intensas jornadas reunió en Feria Valencia a los principales fabricantes, distribuidores y profesionales del Sector.
Con esta participación, el Colegio reafirma su compromiso con la proyección profesional de sus Colegiados, ofreciendo durante el certamen servicios tanto a los Agentes Comerciales Colegiados como a las empresas expositoras, en un entorno idóneo para generar oportunidades de negocio y contactos estratégicos.
Reuniones importantes con proyección internacional
Hay que destacar los encuentros que ha mantenido durante la Feria el Secretario del Colegio y responsable de la Comisión de Internacionalización, José Orero, con el Vicepresidente de Messe Stuttgart, Bernhad Müller, con Manuela Keller, Directora de Proyectos de la R+T Alliance en Messe Stuttgart, Red Internacional de Ferias que incluye eventos en China, Turquía, Estados Unidos y España. Las conversaciones giraron en torno a futuras colaboraciones para poner en contacto directo a Agentes Comerciales con las empresas expositoras de estas Ferias Internacionales, abriendo nuevas vías para la internacionalización del colectivo.
También hay que destacar conversaciones con la Presidenta de APA y APAExpo by R+T Milca Vila Masana y con el Secretario General de APA, Asociación Española de Fabricantes de Puertas Automáticas Ricardo Ricart, en el sentido de poder introducir los servicios de los Agentes Comerciales en este Sector.
Muy importante las conversaciones con Marcel Cerveró, Responsable de innovación y transformación digital en FEMEVAL, Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana, y cómo no, con el Director del Certamen Daniel Navarro, a quien felicitamos por la buena labor realizada.
APA Expo by R+T cerró sus puertas habiendo alcanzado todas sus expectativas.
🗓️ Consulta nuestro Calendario de Ferias 2025 – COACValencia
Próxima parada: Feria Hábitat Valencia (29 de septiembre al 2 de octubre)
Internacionalización
El Colegio consigue la renovación de la Certificación de Formación con los estándares de la IUCAB
Contar con la Certificación de Agente Comercial conforme a los estándares de la IUCAB (Internationally United Commercial Agents and Brokers) es un distintivo de calidad y profesionalidad que abre nuevas oportunidades en el mercado nacional e internacional.
Este reconocimiento acredita que el Agente Comercial adquiere una formación alineada con los criterios de excelencia definidos por la IUCAB y compartidos por las principales Asociaciones Profesionales de Europa y Estados Unidos.
Disponer de esta Certificación no solo mejora la proyección profesional, sino que también aporta confianza a empresas y clientes, al demostrar el cumplimiento de un estándar formativo común, riguroso y actualizado.
Desde el Colegio animamos a todos los Colegiados a obtener esta acreditación que refuerza el valor de nuestra profesión en un entorno global cada vez más competitivo.
Mayores
Lo que dio de sí, en MAYORES
Una serie de dificultades, nos llevaron a trastocar el programa en el pasado trimestre.
Pensábamos satisfacer a quienes se quedaron con ganas, en la anterior visita al Palau de Valeriola Centro de Arte Hortensia Herrero.
Una vez hecha la llamada al grupo, sin que se atropellaran las demandas de plaza (aunque la DOTZENA de FLARE, al final la cubrimos), habiendo hecho una reserva telefónica, que no sirvió para nada, cuando volvimos a mandar correo, porque no nos aclaramos y acudimos al centro… primero nos dijeron que no encontraban los correos, luego que ya teníamos retiradas y pagadas las entradas (eran las de la vez anterior) después que la reserva no no servía sin haberlas hecho efectivas… sin entendernos, me indica la taquillera que espere, pero que no le diga nada de lo que habíamos hablado, a otra compañera a la que llamó. Y todo era porque de las previstas entradas reducidas ya no disponían. Total res, porque “en Julio Agosto calor en rostro”. Me sabe mal el fracaso, sobretodo por algunos compañeros nuevos que pensaban acompañarnos. Pero ante tan farragosas respuestas, que evidencian DESCONSIDERACION CON LOS MAYORES o soberbia por exceso de demanda, con envíos difíciles por internet y falsa disponibilidad de entradas rebajadas. Lo mejor OLVIDARLO.
PARA NO PERDER la convocatoria del día, intentamos gestionar en BANCAIXA donde se exhibe una muestra importante de pintores, quizá eclipsados por Sorolla, pero a su lado lo mejor que Valencia ofreció al mundo entero. Pero tampoco tuvimos suerte, porque su guía era para un viernes determinado, no para el miércoles precitado.
También fue una lástima que el 13 de mayo, por indisposiciones varias, sólo pudiéramos salir a la esperada excursión una docena. Lo peor que, entre los caídos nuestro docto amigo el Prf. Ballester-Olmos, no pudiera acompañarnos. Por lo demás excelente fue la comida y la situación frente a la mejor playa de Benidorm; la panorámica de Polop y la presencia del Colege en la 8 Tele de la Marina, deixant testimoni de la Llengua Valenciana, en uns versos d’Anfós Ramon, pel Centenari. El recital poético que grabamos cuatro compañeros, según la tele, tuvo mucho éxito y se retrasmitió en distintas emisiones. El video se colgó en el grupo.
Como nos quedó fuera la visita al jardín de Muchamel, sin un guía excepcional que nos llevara por su historia, emocionante misterio… ya que un ataque del nervio ciático inmovilizó al Prf. Ballester-Olmos, una vez recuperado le propusimos
El dia 17, martes a las 11 en el Colegio, Presentación del Palacio y jardín de la Marquesa de Peñacerrada. Ayudado del POWERPOINT y buenas imágenes, la erudición y el cálido aliento de las palabras generosas, nuestro Colegiado de Honor, nos evocaron armonías y verdes a quienes lo conocimos, incitando a su encuentro a quienes desconozcan el enclave. Pero… salud y pocas ganas… de alcanzar premio seguro con nuestros encuentros. Tendremos que revisarlo… o dejarlo. A partir del 15 de septiembre lanzaremos un magno programa. El Colegio está metido de lleno en las celebraciones del CENTENARIO y los MAYORES somos quienes guardamos sus mejores historias. REVISCOLAR ÉS TINDRÁ PREMI SEGUR.
Vicente Calatayud