Mayores

Variat dels Majors

Ha segut el programa dut a terme, més per uns que per atres, en estos mesos passats.

La reunión de enero. Día 23 con 12 asistentes y 16 en la enfermería o revisión. Lástima, porque la conferencia en el Colegio fue antológica. El ya amigo de nuestro grupo Prf. Ballester-Olmos nos detalló la historia tan particular de Sant Vicent de la Roda, protomartir y patrón de la ciudad de Valencia. Siempre apoyándose en documento, conjetura lógica,  entorno y época. Desmontado mitos y leyendas anacrónicas. ¡Che! quína lliçò…  El 8 de febrero, invitados por nuestros también amigos el Dr. Sastre y la Dra. Cantón, visitamos el Jardín de Monforte, con  su historia y rica botánica. Algunos lo conocemos, pero siempre vale la pena revivirlo, en buena compañía. El 12 de febrero acudimos a Lo Rat Penat. Cuantos han oído hablar dels Amadors de les Glòries Valencianes.  Pero menos conocen la tremenda historia y la memoria representada por la entidad y sus galerías  pictóricas,  de les 136 Regines dels Jocs Florals de la Ciutat e Regne de Valéncia, dels Prohoms, Presidents i membres de l’Honorable Consistori de Mantenedors…  En el palacete de la calle C/ Triquete de Caballeros  9, está condensada, con buenas firmas,  la plétora de personalidades de todos los colores y tendencias, sin los cuales no se entendería nuestras particular cultura, desde 1896. Abusando una vez más del Prf. Ballester-Olmos, no desaprovechamos la oportunidad, con guía tan generoso y puertas tan abiertas, para revivir las aspiraciones del ratpenatisme y conocer su por qué, enriqueciéndonos. En marzo día 4 nos invitó la Real Acadèmia de Cultura Valenciana, en la Llonja,  al acto académico, Dia de la Llengua Valenciana,  que en memoria de Ausias March, cada año se celebra y este se dedicó al recuerdo de Anfós Ramon, Poeta del que se cumple el Centenario. En la glosa de su historia y sus poemas, intervinimos.  Pero el día 5 tuvimos una jornada completa: asistimos a una mascletà tremenda i en el roglet que tenim davant de l’Atene. Luego comimos, de bandera, en la Porta de la Mar. Y a las 5, como teníamos concertada, visita, al  Palau de Valeriola, con sus raíces romanas, su desarrollo ilustrado y futuro apuntado, como contenedor de arte y expositor de la colección de Hortensia Herrero. Rindió mucho jugo, a la veintena de compañeros, al ser guiado por mano jovial y experta.

Es mucho lo que podemos disfrutar en esta Valencia, cada día más volcada a recuperar su cultura y gozar del patrimonio, al margen de su entorno territorial y paisajístico. Su riquísima gastronomía… y también la acogedora alegría de nuestra gente. No podemos desperdiciar cada ocasión, cada salida. Nuestro Colegio nos ayuda y acompaña. Y está abierto a todos y atiende cada oferta  o sugerencia, piensa bien cada acción y a todos da la bienvenida. Conforme se abra el tiempo, pensamos gozar de la excursión, bien urdida. Mejor será conocer el por qué del éxito de visitantes. Sin dar la impresión de sorprendidos, como turistas en nuestra propia casa.

Vicent Ramon Calatayud

Artículos de Opinión

Ventajas competitivas de la Generación Z para ser Agentes Comerciales

La Generación Z, compuesta por individuos nacidos aproximadamente entre mediados de la década de 1990 y mediados de la década de 2010, posee una serie de características y habilidades que pueden convertirla en Agentes Comerciales altamente efectivos. Algunas de las ventajas competitivas de la Generación Z para desempeñarse como Agentes Comerciales incluyen:

  1. Dominio de la tecnología: La Generación Z ha crecido inmersa en la tecnología digital y tiene un conocimiento profundo de las plataformas en línea, redes sociales y herramientas digitales. Esto les permite adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y utilizarlas de manera efectiva en estrategias de ventas.
  2. Habilidades en redes sociales: Son expertos en el uso de redes sociales. Pueden aprovechar estas plataformas para construir relaciones comerciales, generar leads y promover productos o servicios de manera creativa.
  3. Adaptabilidad: Ha crecido en un entorno caracterizado por rápidos cambios sociales y tecnológicos. Como resultado, tienden a ser altamente adaptables y pueden ajustarse fácilmente a nuevas situaciones, tecnologías y enfoques de ventas.
  4. Multitarea: Gracias a su exposición temprana a múltiples dispositivos y plataformas, suele ser experta en la multitarea. Esta habilidad puede ser beneficiosa en entornos comerciales dinámicos y exigentes.
  5. Habilidades de comunicación digital: La comunicación escrita a través de mensajes de texto, correos electrónicos y otras plataformas digitales es una fortaleza de la Generación Z. Estas habilidades pueden ser fundamentales para establecer y mantener relaciones comerciales a distancia.
  6. Conciencia social y responsabilidad: Tiende a ser consciente socialmente y valora las marcas y empresas que comparten sus valores. Un Agente Comercial de la Generación Z puede destacarse al abogar por la responsabilidad social corporativa y conectar con clientes que comparten esas preocupaciones.
  7. Creatividad: Es conocida por su creatividad y pensamiento ¨out of the box». Esto puede ser una ventaja significativa al desarrollar estrategias de ventas innovadoras y encontrar soluciones creativas a los desafíos comerciales.
  8. Mentalidad emprendedora: Muchos tienen una mentalidad emprendedora y buscan oportunidades para crecer y aprender. Esto puede traducirse en una actitud proactiva y orientada al logro en el ámbito comercial.
  9. Aprendizaje continuo: Valora el aprendizaje continuo y tiene acceso a una amplia gama de recursos educativos online. Esto les permite mantenerse actualizados sobre las tendencias del mercado y mejorar constantemente sus habilidades comerciales.
  10. Diversidad e inclusión: Tiende a valorar la diversidad y la inclusión. Un Agente Comercial que comprende y respeta la diversidad de los clientes puede construir relaciones más sólidas y adaptarse a diferentes contextos culturales.

Al aprovechar estas ventajas competitivas, los Agentes Comerciales de la Generación Z pueden destacarse en un entorno empresarial cada vez más digital y dinámico.

José Orero, Secretario Colegio

 

 

El Colegio en Forinvest 2024

El Colegio, ha participado en Forinvest 2024, hay que destacar las visitas institucionales que hemos recibido y especialmente la gran cantidad de jóvenes universitarios que han pasado por nuestro Stand, interesados en conocer la profesión de Agente Comercial.

Por nuestra parte, el Colegio ha ofrecido sus servicios habituales a los Colegiados y Empresas que nos han visitado.

Forinvest ha cerrado una edición de éxito con más de 5000 asistentes, un 15% más que la del año anterior.

Este año se ha ampliado la mirada hacia las nuevas tecnologías audiovisuales y el uso de la inteligencia artificial como estrategia de innovación empresarial.

Por gentileza de la Asociación de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana, nuestros Colegiados han tenido la oportunidad de asistir a las ponencias de los temas de mayor Actualidad, con los Mejores Expertos y los Debates más interesantes.

 

 

 

 

 

 

El Colegio en CEVISAMA 2024

El Colegio ha estado presente en CEVISAMA 2024 en su Stand permanente, situado en Nivel 2 Foro Centro Distribuidor.

El Stand ha tenido una actividad intensa, tanto con visitas de Colegiados que venían a solicitar servicios y hacer todo tipo de consultas, como con Empresas interesadas en buscar Agentes Comerciales.

Hemos recibido visitas de personas interesadas en colegiarse para aprovechar todas las ventajas que les ofrece el Colegio.

Ha habido una gran afluencia de Agentes Comerciales tanto nacionales como internacionales. El Colegio ha gestionado las entradas y pases de parking de todos los Colegios de España.

Se han recibido visitas de empresas de Italia, Portugal, Turquía, India y Brasil interesadas en buscar Agentes Comerciales para vender sus productos.

En cuanto a la 40ª edición de CEVISAMA destacar que ha cerrado esta edición con un balance positivo, cumpliendo sus objetivos de ser una plataforma útil de negocio e internacionalización para las empresas del sector en la coyuntura actual.

Se han rebasado ya los 70.000 visitantes profesionales, con un ligero descenso de visitantes nacionales respecto al año anterior pero un aumento de hasta el 4% en el número de compradores internacionales.

El 29% del total de los visitantes profesionales de Cevisama han sido extranjeros.

Este año, entre los compradores internacionales, Cevisama destaca que los principales mercados de procedencia han sido: Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Alemania.

Desde el Colegio esperamos que todos los nuevos contactos hechos por las empresas expositoras se transformen en negocio y felicitamos a la dirección de CEVISAMA por su buena gestión.

Novedades 12 Febrero 2024 (OFYDES)

HACIENDA

MODIFICACIÓN REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS, (BOE.NÚM. 33 DE 7 DE FEBRERO).
Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de retenciones e ingresos a cuenta. Ministerio de Hacienda.
BOE-A-2024-2249 Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de retenciones e ingresos a cuenta.

LEGISLATIVAS

SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL 2024, (BOE.NÚM. 33 DE 7 DE FEBRERO).
Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024. Ministerio de Trabajo y Economía Social.

BOE-A-2024-2251 Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024.

CONVENIOS COLECTIVOS

CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA FCC MEDIO AMBIENTE, S.A.U. SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LIMPIEZA VIARIA EN LA CIUDAD DE BENIDORM, (BOP. ALICANTE NÚM. 27 DE 7 DE FEBRERO).
Resolución de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial y publicación de la tabla salarial para el año 2023 del convenio colectivo de la empresa FCC Medio Ambiente, S.A.U. Servicios de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria en la ciudad de Benidorm. Código de Convenio 03001621011987. Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
2024_000770.pdf (dip-alicante.es)

COMITÉ DE EMPRESA DE MENSAJEROS COSTA BLANCA, SA,, (DOGV.NÚM. 9784 DE 8 DE FEBRERO).
Resolución de 24 de enero de 2024, del Servicio de Relaciones Laborales y Gestión de Programas, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acta de la reunión del Comité de Empresa de Mensajeros Costa Blanca, SA, al objeto de proceder a la actualización de las tablas salariales. Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO PARA LAS INDUSTRIAS DE CONSTRUCCIÓN, OBRAS PÚBLICAS E INDUSTRIAS AUXILIARES, (BOP. CASTELLÓN NÚM. 17 DE 8 FEBRERO).
Acta nº 2/2023 de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo para las Industrias de Construcción, Obras Públicas e Industrias Auxiliares de la provincia de Castellón, código 12000525011973.Servicio Territorial de Trabajo, Economía Social y Emprendimiento.
BOP (dipcas.es)

CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA RECICLADOS Y SERVICIOS DEL MEDITERRÁNEO, S.L., CENTRO DE TRABAJO VILLENA, (BOP. ALICANTE NÚM. 29 DE 9 DE FEBRERO).
Resolución de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial y publicación del Convenio Colectivo de la empresa Reciclados y Servicios del Mediterráneo, S.L., centro de trabajo Villena. Código convenio 03100241012014. Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
2024_000829.pdf (dip-alicante.es)

CONVENIO COLECTIVO DE COLEGIOS MAYORES UNIVERSITARIOS, (BOE.NÚM. 36 DE 10 DE FEBRERO).
Resolución de 30 de enero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de acuerdo de modificación del IX Convenio colectivo de colegios mayores universitarios. Convenio n.º 99009355011995. Ministerio de Trabajo y Economía Social.
BOE-A-2024-2513 Resolución de 30 de enero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de acuerdo de modificación del IX Convenio colectivo de colegios mayores universitarios.

CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA PREZERO ESPAÑA, S.A. PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN SAN VICENTE DEL RASPEIG, (BOP. ALICANTE NÚM. 30 DE 12 DE FEBRERO).
Resolución de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial y publicación del Convenio Colectivo de la empresa Prezero España, S.A. para el servicio de recogida de residuos urbanos en San Vicente del Raspeig. Código convenio 03004101012007. Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
2024_000877.pdf (dip-alicante.es)