Nota de Prensa | Cevisama llega a su ecuador con buenas sensaciones

La cita de Feria Valencia mantiene el pulso de las primeras jornadas con afluencia de compradores y alta internacionalidad de los visitantes. La consellera Marian Cano pone en valor el potente Plan de Compradores impulsado por Ivace + i Internacional dotado con un millón de euros. 

Cevisama otorgó anoche sus Premios Internacionales a la Distribución, que recayeron en firmas de Estados Unidos, Japón, Marruecos, Alemania y España.

València, 26 febrero 2025.- Cevisama ha entrado hoy miércoles en el ecuador de la celebración de su 41ª edición. Una jornada en la que la cita del sector cerámico y del equipamiento para el baño de Feria Valencia ha mantenido el buen pulso de visitas y negocio experimentado tanto en el primer como especialmente en el segundo día del certamen. Hoy, en este sentido, se puede afirmar que está siendo una jornada en la que la afluencia de compradores internacionales está siendo muy notable, con visitas a los stands y el cierre de pedidos a las empresas expositoras participantes en esta edición de Cevisama. En este sentido, para la directora del salón, Carmen Álvarez, “Cevisama está demostrando su fortaleza como ‘hub’ de negocio y plataforma de nuevos mercados internacionales para los sectores presentes y nuestros expositores. El visitante agradece tener en un mismo espacio una oferta de tanta calidad y con el sello de identidad ‘made in Europe’ que garantiza producto, servicio y compromiso con el medio ambiente”. Las sensaciones, en este sentido, “son positivas, tal y como nos están transmitiendo los propios expositores”.

Impulso de Ivace+i Internacional al Plan de Compradores y la Stone Gallery

En este ámbito, precisamente la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado el apoyo proporcionado por la Generalitat a Cevisama a través de Ivace+i Internacional, que se une un año más a Feria Valencia para apostar por “reforzar e impulsar el plan de compradores internacionales, integrado por 650 invitados, con una inversión conjunta cercana al millón de euros”. Los países con mayor representación son Alemania y Estados Unidos, seguidos de Italia, Reino Unido, Francia, México, Colombia, Polonia, Marruecos, Portugal, Canadá, Israel, Líbano, Emiratos Árabes y Rumanía, hasta completar los 15 principales mercados. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reafirmado el apoyo a un certamen “que ha sabido evolucionar, reconvertirse y mantenerse como un escaparate internacional de primer orden” para los sectores de piedra natural, equipamiento de baño y, en especial, «para la industria azulejera, vital para la economía de la Comunitat Valenciana».

Además, en el marco de Cevisama, Ivace+i Internacional, en colaboración con la Asociación del Mármol de la Comunitat Valenciana y Feria Valencia, celebran una nueva edición de la Stone Gallery, un espacio agrupado para empresas de mármol y piedra natural de la Comunitat Valenciana.

Premios Internacionales a la Distribución

Prueba de la amplia repercusión internacional de Cevisama fue la gala de entrega de los Premios Internacionales a la Distribución, que se celebró en la noche del martes en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de València, en una gran fiesta del sector cerámico, reuniendo a profesionales, expositores y amigos para destacar lo mejor del ‘Tile of Spain’.

Los galardonados fueron:

  • Mejor distribuidor UE: EUROBAUSTOFF Handelsgesellschaft mbH & Co. KG (Alemania)
  • Mejor distribuidor América: Emser Tile (EE.UU.)
  • Mejor distribuidor Asia: Nittoseitosho (Japón)
  • Mejor distribuidor África: Ohnifer (Marruecos)
  • Mejor distribuidor Nacional: Chafiras (Canarias)

El acto finalizó con las palabras de clausura de Manuel Rosalén, director general de Industria de la Generalitat Valenciana.

Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract y Día del Ladrillo

En la programación de la jornada de hoy de Cevisama, el Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract continúa con una altísima afluencia de público que, incluso, provoca que se deba ampliar el aforo a los exteriores de la zona de conferencia del Hotel Cevisama donde se celebra. En el día de hoy el interiorismo ha cobrado protagonismo con las experiencias de Natalí Canas, Eva Prego y Cutu Mazuelos del afamado Stone Designs y la mexicana Amparo Taylor. Además, también se ha abordado la experiencia hotelera desde el punto de vista del baño como elemento clave de la mano de Manel Lozano de ramonsoler Group.

Además, hoy Cevisama también ha acogido diversos encuentros y jornadas técnicas como la que ha celebrado la asociación Hispalyt y el Gremi de Rajolers, Asociación de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de la Comunitat Valenciana, en el conocido como ‘Día del Ladrillo’ y que ha puesto de valor este producto como material versátil y cien por cien sostenible. Junto a ellos, hoy ha sido el turno de dos institutos tecnológicos, AIDIMME y el ITC que, de la mano respectivamente de ASEBAN y ASEBEC han realizado sendas jornadas en torno a las certificaciones de producto y nuevas tecnologías para el sector cerámico. Por último, en el marco de Cevisama, hoy también se ha inaugurado el prestigioso Encuentro EXCO en torno a las nuevas tecnologías para el sector de la construcción e impulsado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de València de la Universitat Politècnica de València.

Agenda Jueves 27 febrero 2025

10:00 h. Presentación del XXXIII Rallye de la Cerámica 2024. Stand Diputación de Castellón. Nivel 2 Distribuidor T2.

10:30 – 13:30 Foro Interiorismo, Arquitectura y Contract. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2. Patrocinado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Generalitat Valenciana.

10:30h. ‘The New Architectonics’. Cambio de paradigma en el sector hotelero, educativo, asistencial y futuro vertical.

Presentación de proyectos:

  • Adoras, Atelier de Arquitectura, Jesús Gallego.
  • Morph Estudio, César Frías.

Mesa redonda:

  • Adriana Nicolau, Adriana Nicolau.
  • CIDON Interior Design & Contract, Alba Vila.
  • Soho Boutique Hoteles, Pablo Herrera de la Muela.
  • Findnido, Alejandro González.
  • AEDAS HOME, José María Quirós.

Modera: GAT Gestión, Ramón Garayar.

12:00h. ‘The New Architectonics’. Industrialización y modulación. Nuevos espacios para el desarrollo.

Presentación de proyectos:

  • GVI Internacional, Vicenç Morant.
  • Rafael de la Hoz, Javier Lallana.

Mesa redonda:

  • Hotel Boutique Hort de Nal, Lucía González.
  • Qilak, Juan Antonio Gómez.
  • Woodvile, Fernando Oiza.
  • Room 2030, Sergio Baragaño.
  • Viraje Arquitectura, Jesús Herranz.

Modera: Zdenka Lara Interiorismo, Zdenka Lara

11:00 h. Presentaciones Jornadas Vigilancer «Realidad Extendida» y novedades Solconcer. Diputación de Castellón. Stand Diputación de Castellón. Nivel 2 Distribuidor T2.

12:00 h. Presentación Valencia Port. Distribuidor Central.

  • Sra. Dª Mar Chao López, presidenta del Puerto de Valencia.

12:00 h. Acto de entrega de las actas, memorias y documentación de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) de los Premios Alfa de Oro 2025 al Ayuntamiento de Onda para su custodia en el Museo del Azulejo «Manolo Safont». Stand Diputación de Castellón. Nivel 2 Distribuidor T2.

12:30 h. Presentación XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico. Diputación de Castellón y ATC. Stand Diputación de Castellón. Nivel 2 Distribuidor T2.

13:00 h. Clausura Encuentro Estudiantes Colocación Cerámica. Zona Proalso. Nivel 2 Pabellón 3.

13:30 h. Cevisama te invita a “Degustación Paella”. Distribuidor, entre los pabellones 3 y 4.

16:00h. – 18:00h. STONE GALLERY. ‘Aplicaciones de Piedra Natural en Arquitectura’. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.

Estudio VVV. Ciro Vidal e Ivo Vidal – Biblioteca Municipal, Pego

Estudio VVV. Ciro Vidal e Ivo Vidal – Rehabilitación energética barrio de la Sang, Alcoy

Pablo Muñoz Payá Arquitectos – Pabellón en la Pedrera, Monóvar

Ánima Arquitectura. Cueva Santa Morro – Castillo Palacio de Beatriz de Borja, Castellnovo

Decanía Arquitectura. Anna delcampo – Molí La Vila, Vila-real

Virtuarch Studio. Vicente Dualde, Carme Carbó – CEIP Verge de Vallivana, Morella

Mentrestan Arquitectura cooperativa. Irene Civera, Jorge Navarro y José Sambartolomé – Casa Paqui, Pobla de Vallbona

Toda la información de Cevisama 2025 ya la tienes disponible en nuestra Zona de Prensa.

Recuerda que tienes parking gratuito. Valida tu ticket con tu acreditación de prensa.

Galería de imágenes actualizada aquí

 

 
Ramón Sabater
Dpto. Marketing y Comunicación+34 96 386 13 03 / 649 036 839
rsabater@feriavalencia.com
www.feriavalencia.com

 

 
 
 
 
 

 

[Información protección de datos]

 

El Colegio en BabyKid Spain + FIMI 2025

El Colegio estuvo presente en BabyKid Spain + FIMI 2025 en un Stand habilitado al efecto en la “SALA VIP EXPOSITORES / AGENTES COMERCIALES” situada en el NIVEL 3 – PABELLON 7.

El Colegio ofreció sus servicios a un numero elevado de Agentes Comerciales del Sector que se han dado cita en este evento, así como a empresas interesadas en contactar con Agentes Comerciales para abrir nuevos mercados.

La quinta edición de BKSFIMI, coorganizada por Feria Valencia y ASEPRI cerró sus puertas con un rotundo éxito. El aumento significativo de visitantes profesionales, la internacionalización de los contactos comerciales y la alta valoración de los asistentes han posicionado esta feria como un referente en el sector del producto infantil.

Hay que destacar la internacionalización y calidad de los contactos de Babykid Spain + FIMI 2025. Se recibieron visitas de clientes de Japón, Italia, Francia, México, Colombia, otros países latinoamericanos, Turquía, Marruecos  así como de países africanos.

Las opiniones de los expositores son coincidentes en señalar este éxito.

Los expositores están contentos porque se han reencontrado con las tiendas de siempre y han conocido nuevos clientes.

El cambio de ubicación al pabellón 7 también fue bien recibido.

La Feria ha alcanzado sus objetivos. Esta edición ha consolidado a BKSFIMI cómo punto de encuentro imprescindible para los profesionales del sector.

 

 

 

 

 

Resolución de 22 de enero de 2025 por la que se publica el Mecanismo Reinicia+ FAIIP DANA

COMUNICADO CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL COMUNITAT VALENCIANA

Con fecha 29 de enero de 2025 se ha publicado la Resolución de 22 de enero de 2025, de la Secretaría de Estado de Industria, por la que se publica el Acuerdo por el que se establecen las condiciones del mecanismo para la financiación de empresas en zonas afectadas por la DANA a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP) F.C.P.J., Mecanismo Reinicia+ FAIIP DANA.

El Mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA es una iniciativa de financiación destinada a empresas afectadas por la DANA, gestionada a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), con una dotación total de 650 M€ y administrada por SEPIDES.

A continuación se destacan los aspectos más relevantes desde el punto de vista empresarial:

Beneficiarios: Podrán acceder a esta financiación las sociedades con personalidad jurídica propia, constituidas en España, que:

  • Tengan su domicilio fiscal o establecimiento industrial en los municipios afectados o, en caso contrario, realicen en ellos el proyecto industrial.
  • Desarrollaran actividad industrial antes del 28 de octubre de 2024 y que ha desarrollado dichas actividades al menos durante un periodo de tres años contados hasta la fecha 28 de octubre de 2024.
  • No pertenezcan al sector público.
  • No estén en situación de crisis financiera.
  • No tengan deudas pendientes con la administración ni hayan sido sancionadas con pérdida de acceso a ayudas.

Las empresas deberán ser evaluadas favorablemente por SEPIDES y la Comisión de Evaluación en términos de viabilidad económica y técnica.

Líneas de financiación:

  • PYME:
    • Inversiones en nuevos establecimientos, ampliaciones, diversificación de producción o transformación del proceso productivo.
    • Financiación de hasta el 75 % del gasto financiable, con un máximo de 12,38 M€ de subvención bruta equivalente.
    • Intensidad de ayuda: 35 % para pequeñas empresas y 25 % para medianas.
  • Grandes empresas (nueva actividad económica):
    • Creación de un nuevo establecimiento con una nueva actividad económica en la zona afectada.
    • Financiación hasta el 75 % del gasto financiable, con un máximo de 12,38 M€ de la subvención bruta equivalente.
    • Intensidad de ayuda: 15%.
  • Grandes empresas (establecidas en la zona afectada con daños):
    • Inversiones en nuevos establecimientos, ampliaciones, diversificación de producción o transformación del proceso productivo.
    • Financiación hasta el 100% del gasto financiable, cubriendo tanto costes de inversión como perjuicios sufridos (daños materiales y lucro cesante).

No se considerarán las inversiones de sustitución o reparación ni la mera adquisición de las acciones de una empresa.

Costes financiables

  • Activos fijos materiales: adquisición de activos fijos materiales directamente vinculados a la producción o al proceso productivo, excluidos los elementos de transporte exterior y terrenos.
  • Activos fijos intangibles: software específico vinculado al proceso productivo; patentes, licencias, marcas y similares; investigación y desarrollo, así como colaboraciones externas necesarias para el diseño y/o rediseño de procesos, solo en la medida en que estén directamente vinculados con el proceso productivo y a los aparatos y equipos de producción imputados como conceptos financiables de la solicitud.
  • Adquisición de activos de empresas cerradas, siempre que no pertenezcan al mismo grupo empresarial.

Condiciones de los préstamos

  • Importe: mínimo 200.000 € y máximo 40 M€.
  • Plazo de devolución: hasta 10 años, con hasta 3 años de carencia.
  • Tipo de interés: 0%.
  • Método de amortización: trimestral, sistema francés.
  • Sin comisión de apertura.
  • Compatibilidad con otras ayudas, siempre que no se superen los límites de intensidad máxima permitidos por el RGEC.

Plazos y presentación

  • Solicitudes hasta el 30 de noviembre de 2028 (31 de mayo de 2028 para proyectos bajo el artículo 50 del RGEC).
  • Se presentan a través de la Plataforma del FAIIP, gestionada por SEPIDES: https://sepides.es/faiip-dana/

BOE-A-2025-1627

Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad

COMUNICADO CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL COMUNITAT VALENCIANA

Se ha publicado en el BOE de hoy, el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad, cuyas principales medidas en materia sociolaboral son las siguientes:

1) Normas relativas a la cuantía de las pensiones:

Artículo 64 – Límite de la cuantía de las pensiones públicas.

Se establece un límite máximo de 3.267,60 euros mensuales o 45.746,40 euros anuales para las pensiones públicas.

Artículo 65 – Revalorización de pensiones y otras prestaciones públicas.

Las pensiones contributivas de la Seguridad Social y las de Clases Pasivas se revalorizarán un 2,8 % en 2025.

2) Normas relativas a la cotización:

Artículo 66 – Actualización del tope máximo y mínimo de las bases de cotización en el Sistema de la Seguridad Social.

Se determinan las bases de cotización mínimas y máximas para el ejercicio 2025, así como la cotización adicional de solidaridad. El Mecanismo de Equidad Intergeneracional se fija en 0,80 puntos porcentuales correspondiendo el 0,67 a la empresa y el 0,13 al trabajador.

Artículo 68 – Modificación de la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero.

Se regula la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional y la cotización adicional de solidaridad en este Régimen Especial.

3) ERTES y Mecanismo RED: Exenciones en la cotización condicionadas al mantenimiento del empleo.

Artículo 69 – Modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

Las exenciones en la cotización quedan condicionadas al mantenimiento del empleo durante un mínimo de 6 meses y un máximo de 2 años posteriores a la finalización del periodo de vigencia del ERTE.

4) Medidas en materia de empleo

Artículo 71 – Medidas laborales vinculadas con el disfrute de ayudas públicas.

En aquellas empresas beneficiarias de las ayudas directas previstas en el presente Real Decreto-ley, el aumento de los costes energéticos no podrá constituir causa objetiva de despido hasta el 31 de diciembre de 2025. El incumplimiento de esta obligación conllevará el reintegro de la ayuda recibida. Asimismo, las empresas que se acojan a las medidas de reducción de jornada o suspensión de contratos reguladas en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores por causas relacionadas con la invasión de Ucrania y que se beneficien de apoyo público no podrán utilizar estas causas para realizar despidos.

5) Extensión de las medidas para la reconstrucción económica de la Isla de La Palma.

Artículo 77 y Apartado 1ª de la Disposición Transitoria Única). Expedientes de regulación temporal de empleo vinculados a la situación de fuerza mayor temporal en el supuesto de empresas y personas trabajadoras de las islas Canarias afectadas por la erupción volcánica registrada en la zona de Cumbre Vieja.

Se prorrogan hasta el 30 de junio los ERTEs para los centros de trabajo El Paso, Llanos de Aridane y Tazacorte.

Artículo 78 – Aplazamiento del pago de cuotas de la Seguridad Social.

Podrá solicitarse el aplazamiento de las cuotas correspondientes a los meses de diciembre de 2024 a mayo de 2025, en el caso de empresas, y a los meses de enero a junio de 2025, en el caso de trabajadores autónomos.

Artículo 79 – Medidas extraordinarias de Seguridad Social para los trabajadores autónomos afectados por la erupción volcánica registrada en la zona de Cumbre Vieja en La Palma.

Se extiende y regula la protección por cese de actividad para los trabajadores por cuenta propia afectados por la erupción del volcán de La Palma.

Artículo 80. Artículo 80. Exenciones en la cotización aplicables en las unidades poblacionales de Puerto Naos y la Bombilla, reguladas en el artículo 37 del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio.

CIRCULAR Nº: 4561 ASUNTO: VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA LOS COLEGIADOS EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE MADRIDJOYA, BISUTEX, INTERGIFT Y MOMAD.

CIRCULAR Nº: 4561

ASUNTO: VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA LOS COLEGIADOS EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE MADRIDJOYA, BISUTEX, INTERGIFT Y MOMAD.

Estimados compañeros:

Los agentes comerciales colegiados podrán disfrutar de entrada gratuita y otras ventajas en una nueva edición de los salones MOMAD, MADRIDJOYA, INTERGIFT y BISUTEX que se celebran en IFEMA los próximos días 5 al 9 de febrero, gracias al convenio renovado por el Consejo General de Agentes Comerciales de España con la dirección de las ferias y la inestimable colaboración del Colegio de Agentes Comerciales de la Comunidad de Madrid.  

Gracias a esta colaboración, durante esta edición de las ferias, podrán acudir a la Oficina del Agente Comercial, situada en el Pasillo Central de Ifema, junto al Pabellón 5, para acceder a sus servicios y ventajas. Los Agentes Comerciales Colegiados podrán acudir a estas ferias donde se dan cita las principales empresas de tu sector a nivel nacional, ahora ya pueden:

  1. Descargar tu propio pase gratuito para todo el certamen.
  2. Disfrutar de aparcamiento gratuito.
  3. Informarte de tus servicios y ventajas como colegiado.
  4. Encontrar nuevas representaciones y ofertas de empleo.
  5. Acceder a charlas y presentaciones.

Descarga tu pase gratuito

Sólo tienes que registrarte en este enlace, hacer click en Adquiere tu Pase e introducir en tu registro el siguiente Código de Invitación para obtener tu entrada gratuita para las cuatro ferias:

RE25CGAC

Aparca gratis en la feria

Acude a la Oficina del Agente Comercial (Pasillo Central de IFEMA, junto a Pabellón 5) para informarte de tus servicios y ventajas como colegiado y podrás recoger tu ticket de parking gratuito.

Solicítalo previamente rellenando este formulario para agilizar el proceso.

Recuerda que solo se puede retirar cada día un vale por colegiado, previa presentación por el interesado del ticket expedido en el aparcamiento y del carnet colegial digital. Sólo hasta fin de existencias.

Infórmate de tus servicios y ventajas

Infórmate en la Oficina del Agente Comercial (Pasillo Central de IFEMA, junto a Pabellón 5) de las ventajas y servicios que tienes como Agente Comercial Colegiado (en carburantes, seguros, formación, tecnología y banca) y accede a las promociones especiales de la feria.

Encuentra nuevas representaciones

Consulta las ofertas de empleo de los expositores de la feria que buscan profesionales de la venta en la Oficina del Agente Comercial (Pasillo Central de IFEMA, junto a Pabellón 5).

Accede a charlas y presentaciones

El jueves 6 de febrero a las 18h en el Speaker Corner de IFEMA presentamos La Inteligencia Artificial en el mundo de las ventas. Descubre cómo vender más y mejor con la IA.

El viernes 7 de febrero a las 18 horas presentamos la ponencia Te ayudamos a vender. Descubre cómo utilizar Agentes Comerciales para abrir nuevos mercados y posicionar tus marcas. 

INTERGIFT

Fechas: Del 5 al 8 de febrero de 2025.

Horarios: De 10:00 a 19:00 horas.

MADRIDJOYA – BISUTEX.

Fechas: Del 6 al 9 de febrero de 2025.

Horarios: De 10:00 a 19:00 horas (el último día hasta las 18:00 horas)

MOMAD

Fechas: Del 7 al 9 de febrero.

Horarios: De 10:00 a 19:00 horas (el último día hasta las 18:00 horas)

Lo que se comunica a todos los Colegios en Madrid, a dieciséis de enero de dos mil veinticinco.

Consejo General de Agentes Comerciales de España

C/ Goya 55 – Madrid 
Tel: 914 36 36 70 secretaria@cgac.es 
www.cgac.es

Línea Editorial

Primer Centenario del Colegio  1926 – 2026

Este año la actualidad, la actividad de nuestro colectivo y del mundo económico y laboral viene lamentablemente marcada por la DANA.

Muchos son los Compañeros que se han visto afectados por la DANA de forma directa en sus vehículos, showrooms y negocios.

Así mismo, todo el colectivo se ha visto afectado de una u otra forma, pues las zonas de la catástrofe suponían para todos, áreas de máxima actividad, con puntos de venta o de producción industrial muy importantes que a todos nos han afectado con la consiguiente pérdida de ventas y ralentización en nuestros negocios. Nos ha tocado.

El Colegio además de las primeras e importantes ayudas urgentes y humanitarias que proporcionó para las zonas afectadas, procedió posteriormente a aplicar las exenciones de cuotas para los Compañeros perjudicados de forma directa.

El Colegio, en este año, donde comienzan las celebraciones de nuestro 1er Centenario ha decidido recortar del programa determinadas actividades y destinarlas a este fin.

Quiero también de forma pública y especial expresar nuestro agradecimiento al Colegio de Agentes Comerciales de la Rioja, que nos puso en contacto, en los primeros momentos de la DANA, con la Asamblea de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño; los mismos enviaron más de veinte tráileres de material humanitario, herramientas y botas de trabajo así como alimentos etc… todo ello de máxima necesidad en esos primeros momentos.

El material fue entregado y fue canalizado por el Colegio a través y con la ayuda de CASA CARIDAD y también de forma directa a través de voluntarios afines al Colegio. Nuestro agradecimiento a todos ellos.

No obstante, la vida sigue; nuestras Actividades de Conmemoración del Centenario, comenzarán en FORINVEST 2025 donde pretendemos tener un papel muy destacado y en donde realizaremos un Homenaje y nombramiento público a nuestro recientemente nombrado Colegiado de Honor Don José Vicente Morata, Presidente de Cámara Valencia y con el que nos une una larga relación de colaboración y amistad, siendo defensor y protector continuo de las actividades e intereses de nuestro Colegio.

También, en el mismo escenario, reconoceremos de forma muy especial, a nuestro querido y nombrado Colegiado Ilustre Don Antonio Soriano Aznar, que fue predecesor mío en la Presidencia del Colegio.

Promovió y defendió, desde sus distintas responsabilidades en el Colegio, como miembro de Junta, Vocal, Tesorero, Secretario y Presidente, y como Presidente del Consejo Valenciano, la colegiación, la defensa de nuestra profesión en todos los ámbitos sociales y comerciales y con él aprendimos y compartimos las vicisitudes diarias del Colegio.

Ejemplo de trabajo, de honestidad y de constancia, para todos los que le conocemos y referente del Colegio de Agentes Comerciales de Valencia en el ámbito nacional, ha llegado la hora de su jubilación, más que bien ganada. Antonio Soriano nos deja también como miembro de la Junta y personalmente, no puedo más que agradecerle todo lo aprendido. Como Presidente de este colectivo, le agradezco, sobre manera, su dedicación diaria al Colegio y apoyo a esta Junta, durante tantos años.

El comienzo en FORINVEST 2025 de las actividades del 1er Centenario, culminará en FORINVEST 2026, como cierre del mismo. No podíamos celebrar nuestro Centenario en otro ámbito y lugar que no fuera FERIA VALENCIA.

No es casual haber elegido este espacio, pues el mismo está dedicado a los profesionales que desarrollan su actividad en el mundo de la empresa y la economía; a estas ferias acuden gran número de estudiantes y futuros licenciados que deben dar cauce a su carrera profesional.

Como ya sabéis, estamos desarrollando con distintas Universidades, así como con los Institutos de Enseñanza Secundaria y Centros de Formación Profesional, actividades para dar a conocer y explicar el desarrollo de nuestra profesión y sus oportunidades de negocio, por lo que pensamos es el ámbito ideal de presentación.

Durante este año, además de diversas actividades culturales, exposiciones del fondo pictórico, visitas a Centros de Formación y Universidades, presencia en siete Certámenes de FERIA VALENCIA, publicaremos en versión digital el libro de los 100 años del Colegio, incluyendo un apartado que contendrá en imágenes, el importante fondo pictórico del Colegio.  

Esperamos y os pedimos que nos acompañéis en este periodo tan especial, para contar con vuestra presencia e implicación en los Actos a celebrar por el Colegio.

No todos los días se cumplen 100 años!!!!