CIRCULAR Nº: 4556 ASUNTO: LOS AGENTES COMERCIALES DE ESPAÑA RECLAMAN AYUDAS EXTRAORDINARIAS POR LA DANA

Estimados compañeros:

El presidente del Consejo General de Agentes Comerciales de España (CGAC), Francisco Manuel Maestre, ha reclamado al Gobierno central la puesta en marcha inmediata de ayudas extraordinarias para los Agentes Comerciales afectados por las consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Cataluña, Aragón y Andalucía. 

Ha solicitado al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y a las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y UATAE medidas que palien las catastróficas consecuencias económicas para muchos agentes comerciales colegiados de los territorios afectados de este grave desastre climático en el ejercicio de su actividad. 

Igualmente, ha expresado sus condolencias y su apoyo a todos los afectados por las consecuencias de las lluvias registradas la pasada semana en distintos puntos de la geografía española y muy especialmente en el Levante valenciano, se hace eco de la inquietud expresada por los distintos Colegios afectados. 

En este sentido, ha agradecido las muestras de apoyo y solidaridad que ha hecho llegar a España el Presidente de la IUCAB, Olivier Mazoyer, que aglutina a medio millón de agentes comerciales de más de una veintena de países de todo el mundo. 

PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD

En la actualidad, y a la espera de que se aprueben nuevas medidas como solicita el CGAC, el Gobierno contempla las siguientes prestaciones para autónomos que hayan tenido que cesar en su actividad a causa de la DANA de forma parcial o total:

Prestación por cese de actividad temporal total por fuerza mayor: Se trata de una prestación temporal para aquellas personas trabajadoras autónomas que deban cesar totalmente su actividad como consecuencia de la DANA pero que tengan previsto reanudar su actividad cuando sea posible.

Prestación por cese de actividad temporal parcial por fuerza mayor: Podrán beneficiarse de esta prestación las personas trabajadoras autónomas cuya actividad económica se ha visto gravemente afectada por la DANA pero pueden continuar desarrollándola, aunque con dificultades. Es decir, que continúan realizando su actividad como trabajador o trabajadora autónoma pero la misma se ve gravemente limitada.

Prestación por cese de actividad definitivo por fuerza mayor: Podrán solicitar esta prestación quienes cesen en su actividad como consecuencia de la DANA sin previsión de que la misma se vuelva a reactivar en un futuro.

Además, también existe la posibilidad para la agencia comercial con empleados, de solicitar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo a causa de esta situación. 

SEGUROS ZURICH ACTIVA UN PLAN DE EMERGENCIAS

Como consecuencia del fuerte temporal provocado por la DANA que azota la Comunidad Valenciana y otros puntos de España, informamos del plan de emergencia que ha puesto en marcha nuestro partner Zurich con el fin de asegurar la atención rápida y eficaz a los Agentes Comerciales de España.

Teléfono exclusivo gratuito de atención prioritaria para los siniestros relacionados con este evento, operativo 24 horas y con respuesta inmediata. Además, ofrecerá asesoramiento sobre las gestiones a realizar ante el Consorcio de Compensación de Seguros: 900 104 936

Los equipos de Zurich están manteniendo un contacto permanente con la red de mediación en las zonas afectadas para asegurar una comunicación cercana con los Agentes Comerciales Colegiados. También han reforzado la red pericial y los recursos de video peritación.

Zurich está trabajando para ofrecer una atención rápida y eficaz a los Agentes Comerciales Colegiados cuando más lo necesitan. Intentarán desplazar a los equipos de Zurich para prestar ayuda en las zonas más afectadas, siempre que sea posible ese desplazamiento y los accesos en esta situación de alerta.

En este sentido, el Consorcio de Compensación de Seguros ha emitido una nota informativa aclarando que los daños por inundación extraordinaria sí los indemniza el Consorcio de Compensación de Seguros del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, al encontrarse dicha causa en la relación de los legalmente llamados “riesgos extraordinarios”. 

Más información:

Lo que se comunica a todos los Colegios en Madrid, a cinco de noviembre de dos mil veinticuatro.

COMUNICADO CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL COMUNITAT VALENCIANA

Ante la grave situación provocada por la reciente DANA, queremos brindarle información importante sobre los mecanismos de apoyo disponibles para sus empresas y empleados.

Esta circular aborda dos aspectos fundamentales: la posibilidad de acogerse a ERTEs por Fuerza Mayor y las coberturas de seguros aplicables a los daños ocasionados.

ERTEs por Fuerza Mayor

Las empresas afectadas por la DANA en la Comunitat Valenciana pueden acogerse a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor.

Este instrumento proporciona protección por desempleo a sus plantillas y cuenta con exenciones en las cotizaciones.

  • Las empresas pueden solicitar este ERTE de manera voluntaria y disfrutar de exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de hasta el 90%.
  • Los empleados podrán percibir una protección por desempleo sin necesidad de contar con un periodo de cotización previo y sin consumir tiempo de prestación en caso de necesitarlo en el futuro.

Aquellas empresas que se vean en la necesidad de activar un ERTE/ERE por Fuerza Mayor, podrán hacerlo a través del enlace que adjuntamos.

Comunicación o solicitud de procedimiento de despido colectivo (expediente de regulación de empleo – ERE), o de suspensión de contratos de trabajo y de reducción de jornada (expediente de regulación temporal de empleo – ERTE) (excluido ERTE-Mecanismo RED). Trabajo.

 Coberturas de Seguros

En relación a la cobertura de seguros adjunto encontrará documento con información de UNESPA y del Consorcio de Compensación de Seguros a través del siguiente enlace

https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:EU:60ded967-3f0d-4f5d-bfa1-84fe7f477b61

Esperamos que todos se encuentren bien, y continuaremos informándoles puntualmente.

FAQ DANA SE peninsular FINAL

Nota de Prensa – Los ganadores de los VIII Premios a la Excelencia Profesional

La Unión Profesional de Valencia premia al Instituto de Biomecánica de Valencia, al proyecto KM Zero y a las empresas Jeanologia y Nutai en los VIII Premios a la Excelencia Profesional

  • El presidente de Unión Profesional de Valencia y decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, José Soriano, ha señalado que “iniciativas como estas son un reconocimiento a la profesionalidad y la excelencia pero también a la capacidad de esfuerzo, ética y seguridad que proporcionan los colegios profesionales y el conjunto de Unión Profesional de València”
  • La Noche de las profesiones tendrá lugar el 28 de noviembre en una gala que se celebrará en ‘El Cubo Azul’ de la Universitat Politècnica de València donde se reunirá a la sociedad civil valenciana

València, 25 de octubre de 2024La Unión Profesional de Valencia entregará los galardones de los VIII Premios a la Excelencia Profesional al programa IMPULS del Instituto de Biomecánica de Valencia, al proyecto KM Zero y a las empresas valencianas Jeanologia y Nutai. Así lo han decidido tras el proceso de deliberación los cuatro miembros del jurado que este año han conformado la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, el químico valenciano, Avelino Corma, la delegada de la Agencia Europa Press en la Comunitat Valenciana, Elvira Graullera, y el director del IVO, Manuel Llombart, quienes han destacado el alto nivel de las candidaturas presentadas para optar a los galardones por parte de los diferentes colegios profesionales.

Por su parte, el presidente de Unión Profesional de Valencia y decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, José Soriano, ha señalado que “iniciativas como estas son un reconocimiento a la profesionalidad y la excelencia pero también a la capacidad de esfuerzo, ética y seguridad que proporcionan los colegios profesionales y el conjunto de Unión Profesional de València” y ha destacado que “es importante que la sociedad valenciana sea conocedora de esas garantías de profesionalidad, que son la exigencia de nuestra asociación y el motivo de los Premios a la Excelencia Profesional”.

La Noche de las profesiones tendrá lugar el 28 de noviembre en una gala que se celebrará en ‘El Cubo Azul’ de la Universitat Politècnica de València donde se reunirá a la sociedad civil valenciana.

SOBRE LOS GALARDONADOS

En la categoría de Responsabilidad Social Corporativa el premiado ha sido la empresa Jeanologia, una empresa familiar valenciana fundada en 1994 que actualmente lidera la transformación de la industria textil mediante el desarrollo de tecnologías disruptivas como la tecnología láser, ozono, e-Flow, SmartBox y H2Zero, las cuales son capaces de mejorar la productividad, reducir el consumo de agua y energía y eliminar residuos y emisiones nocivas, garantizando CERO contaminación. Esta empresa trabaja de la mano de firmas como Levi’s o Inditex quienes ya han confiado en su tecnología para elaborar vaqueros de una forma sostenible.

En la categoría de Formación, Empleo y Emprendimiento recibe el premio el proyecto IMPULS del Instituto de Biomecánica de Valencia, que representa una innovadora y trascendental iniciativa para promover el envejecimiento activo y saludable en la Comunidad Valenciana. IMPULS es una iniciativa que resulta ejemplar para impulsar innovaciones tecnológicas, sanitarias y sociales, asegurando un envejecimiento activo y saludable en la Comunitat Valenciana.

Por su parte, en la categoría de Internacionalización recogerá el galardón KM Zero Food Innovation Hub un proyecto que tiene como objetivo liderar la transformación hacia un sistema alimentario más saludable, sostenible, resiliente y justo, conectando a las personas y proyectos que están trabajando por conseguir un impacto positivo en toda la cadena de valor. Desde su nacimiento, han dado su apoyo a startups, conectándolas con inversores fuera de España. Han llevado el proyecto por toda Europa y Latinoamérica, continente en el que existe un interés creciente por la alimentación sostenible y que se ha convertido en un punto clave para este proyecto.

Finalmente, en la categoría de Innovación, Investigación y Transformación Digital, el galardonado ha sido el grupo Nutai, empresa fundada en 1995 con el objetivo de desarrollar proyectos de automatización industrial y que desde sus inicios ha apostado por tecnologías innovadoras comprometiéndose de forma clara por la política I+D. Su proyecto de innovación por excelencia es el SIXHead una solución de última generación que combina la Inteligencia Artificial con la tecnología para detectar de forma rápida y precisa errores en la producción de automóviles corrigiendo en tiempo real el problema y reduciendo considerablemente el número de piezas defectuosas y sus costos asociados.

Sobre Unión Profesional de Valencia

Unión Profesional de Valencia (UPdV) es la asociación que aúna las profesiones colegiadas en Valencia. Fue constituida el 2 de noviembre de 1993 con la finalidad de coordinar las actuaciones en temas de interés común de las profesiones tituladas valencianas representadas en la Asociación, defender los valores característicos de aquellas profesiones y promover su perfeccionamiento.

Actualmente, está formada por 39 Colegios Profesionales de la provincia de Valencia y reúne más de 90.000 colegiados de multitud de disciplinas de todos los sectores.

Desde Unión Profesional de Valencia se aboga por fomentar y difundir el valor de la Colegiación y el plus que supone para la sociedad en términos de calidad, ética y transparencia.

 

 

Novedades 12 Febrero 2024 (OFYDES)

HACIENDA

MODIFICACIÓN REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS, (BOE.NÚM. 33 DE 7 DE FEBRERO).
Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de retenciones e ingresos a cuenta. Ministerio de Hacienda.
BOE-A-2024-2249 Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de retenciones e ingresos a cuenta.

LEGISLATIVAS

SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL 2024, (BOE.NÚM. 33 DE 7 DE FEBRERO).
Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024. Ministerio de Trabajo y Economía Social.

BOE-A-2024-2251 Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024.

CONVENIOS COLECTIVOS

CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA FCC MEDIO AMBIENTE, S.A.U. SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LIMPIEZA VIARIA EN LA CIUDAD DE BENIDORM, (BOP. ALICANTE NÚM. 27 DE 7 DE FEBRERO).
Resolución de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial y publicación de la tabla salarial para el año 2023 del convenio colectivo de la empresa FCC Medio Ambiente, S.A.U. Servicios de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria en la ciudad de Benidorm. Código de Convenio 03001621011987. Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
2024_000770.pdf (dip-alicante.es)

COMITÉ DE EMPRESA DE MENSAJEROS COSTA BLANCA, SA,, (DOGV.NÚM. 9784 DE 8 DE FEBRERO).
Resolución de 24 de enero de 2024, del Servicio de Relaciones Laborales y Gestión de Programas, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acta de la reunión del Comité de Empresa de Mensajeros Costa Blanca, SA, al objeto de proceder a la actualización de las tablas salariales. Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO PARA LAS INDUSTRIAS DE CONSTRUCCIÓN, OBRAS PÚBLICAS E INDUSTRIAS AUXILIARES, (BOP. CASTELLÓN NÚM. 17 DE 8 FEBRERO).
Acta nº 2/2023 de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo para las Industrias de Construcción, Obras Públicas e Industrias Auxiliares de la provincia de Castellón, código 12000525011973.Servicio Territorial de Trabajo, Economía Social y Emprendimiento.
BOP (dipcas.es)

CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA RECICLADOS Y SERVICIOS DEL MEDITERRÁNEO, S.L., CENTRO DE TRABAJO VILLENA, (BOP. ALICANTE NÚM. 29 DE 9 DE FEBRERO).
Resolución de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial y publicación del Convenio Colectivo de la empresa Reciclados y Servicios del Mediterráneo, S.L., centro de trabajo Villena. Código convenio 03100241012014. Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
2024_000829.pdf (dip-alicante.es)

CONVENIO COLECTIVO DE COLEGIOS MAYORES UNIVERSITARIOS, (BOE.NÚM. 36 DE 10 DE FEBRERO).
Resolución de 30 de enero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de acuerdo de modificación del IX Convenio colectivo de colegios mayores universitarios. Convenio n.º 99009355011995. Ministerio de Trabajo y Economía Social.
BOE-A-2024-2513 Resolución de 30 de enero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de acuerdo de modificación del IX Convenio colectivo de colegios mayores universitarios.

CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA PREZERO ESPAÑA, S.A. PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN SAN VICENTE DEL RASPEIG, (BOP. ALICANTE NÚM. 30 DE 12 DE FEBRERO).
Resolución de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial y publicación del Convenio Colectivo de la empresa Prezero España, S.A. para el servicio de recogida de residuos urbanos en San Vicente del Raspeig. Código convenio 03004101012007. Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
2024_000877.pdf (dip-alicante.es)

DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS HÁBILES PARA LA PRÁCTICA COMERCIAL EN 2024, (DOGV.NÚM. 9727 DE 17 DE NOVIEMBRE)

DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS HÁBILES PARA LA PRÁCTICA COMERCIAL EN 2024, (DOGV.NÚM. 9727 DE 17 DE NOVIEMBRE).
Resolución de 30 de octubre de 2023, de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por la que se determinan los domingos y días festivos hábiles para la práctica comercial en 2024. Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)

Novedades 23 Mayo 2023 (OFYDES)

LEGISLACION

REGLAMENTO DE VIVIENDA DE PROTECCIÓN PÚBLICA Y RÉGIMEN JURÍDICO DE PATRIMONIO PÚBLICO DE VIVIENDA Y SUELO, (DOGV.NÚM. 9596 DE 16 DE MAYO).
Decreto 68/2023, de 12 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de vivienda de protección pública y régimen jurídico de patrimonio público de vivienda y suelo de la Generalitat. Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática.
Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)

RÉGIMEN JURÍDICO DEL COMPLEMENTO ECONÓMICO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 210.2 DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, (BOE.NÚM. 117 DE 17 DE MAYO).
Real Decreto 371/2023, de 16 de mayo, por el que se desarrolla el régimen jurídico del complemento económico establecido en el artículo 210.2 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
BOE-A-2023-11645 Real Decreto 371/2023, de 16 de mayo, por el que se desarrolla el régimen jurídico del complemento económico establecido en el artículo 210.2 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

ANTICIPACIÓN DE LA JUBILACIÓN DE LOS TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN GRADO IGUAL O SUPERIOR AL 45 POR CIENTO, (BOE.NÚM. 117 DE 17 DE MAYO).
Real Decreto 370/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161.bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento. Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
BOE-A-2023-11644 Real Decreto 370/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161.bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento.

CONCESIÓN Y UTILIZACIÓN DEL DISTINTIVO «IGUALDAD EN LA EMPRESA”, (BOE.NÚM. 118 DE 18 DE MAYO).
Real Decreto 333/2023, de 3 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión y utilización del distintivo «Igualdad en la Empresa”. Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
BOE-A-2023-11737 Real Decreto 333/2023, de 3 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión y utilización del distintivo «Igualdad en la Empresa».

AYUDAS, SUBVENCIONES

AYUDA A PLANES DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, (BOE.NÚM. 119 DE 19 DE MAYO).
Extracto de la Orden de 18 de mayo de 2023, por la que se efectúa la convocatoria de concesión de ayuda a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2023. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
BOE-B-2023-14653 Extracto de la Orden de 18 de mayo de 2023, por la que se efectúa la convocatoria de concesión de ayuda a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2023.

AYUDA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0. (ACTIVA_FINANCIACIÓN) , (BOE.NÚM. 119 DE 19 DE MAYO).
Extracto de la Orden de 16 de mayo de 2023 por la que se efectúa la convocatoria de concesión de ayuda a proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el ámbito de la Industria Conectada 4.0. (ACTIVA_Financiación) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2023. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
BOE-B-2023-14654 Extracto de la Orden de 16 de mayo de 2023 por la que se efectúa la convocatoria de concesión de ayuda a proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el ámbito de la Industria Conectada 4.0. (ACTIVA_Financiación) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2023.

CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL, A TRAVÉS DE ACCIONES SECTORIALES E INTERSECTORIALES MEDIANTE PROGRAMAS O ACTUACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, (DOGV.NÚM. 9599 DE 19 DE MAYO).
Orden 3/2023 de 15 de mayo, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de colaboración institucional, a través de acciones sectoriales e intersectoriales mediante programas o actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en la Comunitat Valenciana. Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)

SUBVENCIONES DESTINADAS A LA FINANCIACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS TERRITORIALES PARA EL REEQUILIBRIO Y LA EQUIDAD, COLECTIVOS VULNERABLES, (DOGV.NÚM. 9600 DE 22 DE MAYO).
Resolución de 16 de mayo de 2023, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se modifica la Resolución de 28 de marzo de 2023, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan las subvenciones destinadas a la financiación de nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad, colectivos vulnerables (C23.I4), para personas inscritas en los Espai LABORA pertenecientes a colectivos vulnerables en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (objetivo CID 346) y apertura de nuevo plazo. Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)

Extracto de la Resolución de 16 de mayo de 2023, de modificación de la Resolución de 28 de marzo de 2023, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan las subvenciones destinadas a la financiación de nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad, colectivos vulnerables (C23.I4), para personas inscritas en los Espai LABORA pertenecientes a colectivos vulnerables en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (objetivo CID 346) y apertura de nuevo plazo.
Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)

PREMIOS

XV CONVOCATORIA PREMIOS LLUM

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), convoca la XV edición de los Premios Llum en reconocimiento a la gestión preventiva que las empresas realizan mediante la implantación de sistemas y medidas de seguridad y salud en el trabajo.

Las categorías a partir de esta XV edición serán las siguientes:

  1. Trayectoria empresa segura: dirigida a empresas de 250 o más personas trabajadoras
  2. Trayectoria empresa segura PYME: dirigida a empresas de menos de 250 personas trabajadoras

El plazo para la presentación de las candidaturas finaliza el próximo 31 de octubre de 2023

PREMIOS CEPYME

CEPYME convoca la X Edición de los Premios CEPYME cuyo objetivo es promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar su contribución al progreso económico y social y a la creación de empleo.

En esta décima edición los Premios CEPYME se convocan en doce categorías:

  1. Pyme del Año,
  2. Empresario Autónomo del Año,
  3. Pyme Innovación Tecnológica,
  4. Pyme Desarrollo Internacional,
  5. Pyme Creación de Empleo,
  6. Pyme Proyecto Emprendedor,
  7. Pyme por la Igualdad,
  8. Pyme o Empresario Autónomo por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad,
  9. Pyme Eficiencia Energética y la Sostenibilidad,
  10. Pyme con Mejores Prácticas de Pago,
  11. Pyme Transformación Digital,
  12. Pyme Economía Circular.

El plazo de presentación de las candidaturas estará abierto hasta el próximo 15 de julio de 2023.

Información:
Formulario para presentar las candidaturas, Premios CEPYME