Los mercados emergentes que vienen. Más allá de China

COAC Valencia ha asistido a la Jornada realizada por la Cámara de Comercio de Valencia y patrocinada por Citibank que ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Cámara el día 3 de noviembre.

En la Jornada han estado presentes José Orero y Vicente Viguer como responsables de la Comisión de Internacionalización de COAC Valencia.

El tema a tratar estaba centrado en The Next 11 (Bangladesh, Egipto, Indonesia, Irán, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Turquía y Vietnam).

En la Jornada han intervenido: José Vicente Morata quien ha realizado la apertura hablando de la redistribución del comercio. Bajan las exportaciones a los países europeos y suben las exportaciones a los países emergentes.

Seguidamente ha intervenido Daniel Marco (Director General de Internacionalización de la Generalitat Valenciana) ha insistido en que el crecimiento, depende del sector exterior y ha señalado como objetivos del IVEX: atraer inversiones extranjeras, diversificar los destinos de exportación y que exporten el mayor número de empresas

Vicente Mompo, Jefe Dpto. Comercio Exterior de la Cámara ha explicado la tendencia actual de las exportaciones de los productos de la Comunidad Valenciana.

José Luis Martínez Campuzano, Estratega Jefe de Citibank en España ha hablado de la crisis actual y de quien es quien en el comercio mundial.

Jorge Saludes, Director Unidad Internacional de ainia, centro tecnológico de apoyo para las PYMES, explicó todas las funciones de esta organización para impulsar la competitividad de las empresas.

Ignacio Planells Simo, Gerente de Bronces Mestre explicó su experiencia en China.

Al final se ha establecido un coloquio y una vez concluido este, se ha clausurado la Jornada.

II Congreso del Comercio del Mueble y Hábitat 2011.

La Sección del Mueble informa de la celebración del II Congreso del Comercio del Mueble y Hábitat 2011, que nos ha remitido FECOMVAC, que tendrá lugar los próximos días 30 de noviembre y 1 de diciembre, en la Escuela de Negocios Lluís Vives (Parque Tecnológico de Paterna – Valencia).por si es de vuestro interés asistir.

En caso de ser así debéis rellenar el boletín de inscripción que figura en el folleto y enviarlo directamente a FECOMVAC.

Programa e inscripción del II Congreso del Comercio del Mueble y Hábitat 2011.

Es totalmente gratuito, e incluye comida para los asistentes. Las plazas son limitadas y por orden de inscripción. Este año contamos con la ayuda de la Generalitat Valenciana, y el patrocinio de Banco Cetelem, Orbere y Cámara Valencia.

Presentación de la Edición de FERIA VALENCIA del Salón de CERO A CUATRO y FIMI, que se celebrará este próximo Enero.

El próximo día 12 de Diciembre a las 18 horas, se presentará en el Colegio por parte del Coordinador de Feria Valencia, Don Rafael Cubel, el Director de Cero a Cuatro, Don José Vicente Fernandez y Dña. Alicia Gimeno Directora Adjunta de FIMI, la Edición de FERIA VALENCIA del Salón de CERO A CUATRO y FIMI, que se celebrará este próximo Enero.

En dicha reunión se os explicaran todas las ventajas y servicios que tendrán los Agentes Comerciales en dicho Certamen, así cómo planos de ubicación servicios etc.

Se comentará también por parte de los responsables de FERIA los posibles cambios de fecha de este Salón.

Esperamos pues contar con tu presencia.

Prórroga del Plan Movele de ayudas de la adquisición de vehículos eléctricos.

Se ha publicado en el BOE de hoy, el Real Decreto 1700/2011, por el que se amplía el período de solicitud de ayudas del Programa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a la adquisición de vehículos eléctricos, dentro del Plan integral de impulso al vehículo eléctrico en España 2010-2014 (Plan MOVELE)

Se establece una prórroga para la admisión de solicitudes presentadas en el ejercicio 2011 hasta el 15 de diciembre de 2011 (antes 30 de noviembre), y desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2012 para las realizadas en el 2012.

Características de las subvenciones

  • Adquisición, operaciones de financiación por leasing financiero y arrendamiento por renting o leasing operativo, de vehículos eléctricos nuevos matriculados por primera vez en España.
  • Categorías apoyables: turismos M1, furgonetas N1 (masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg), autobuses o autocares M2 y M3, furgones N2 (masa máxima autorizada superior a 3.500 kg e inferior a 12.000 kg), motocicletas L3e y L5e, cuadriciclos ligeros L6e, cuadriciclos pesados L7e.
  • Beneficiarios: personas físicas (si son profesionales autónomos, deberán estar dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas), las entidades privadas con personalidad jurídica propia y las Administraciones, sociedades o entidades públicas.
  • Se considerará beneficiario al titular de la matriculación del vehículo, en el caso de adquisiciones o leasing financiero, y al arrendatario del contrato (siempre que tenga una duración mínima de 2 años), en el caso de operaciones de renting o leasing operativo.
  • Subvención del 25 % del precio de venta antes de impuestos, con límites máximos diferentes dependiendo de la categoría del vehículo y de su autonomía en modo de funcionamiento exclusivamente eléctrico.
  • Aumento del porcentaje de ayuda si el mismo beneficiario adquiere más de un vehículo de la misma categoría (en un 15 % entre el segundo y el quinto vehículo, en un 20 % entre el sexto y el décimo y en un 25 % los siguientes)
  • Solicitud a través de los agentes de ventas de los vehículos eléctricos que se hayan adherido al Programa.

Normativa

Real Decreto 1700/2011, de 18 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 648/2011, de 9 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos durante 2011, en el marco del Plan de Acción 2010-2012 del Plan integral de impulso al vehículo eléctrico en España 2010-2014, para prorrogar el plazo de admisión de solicitudes de ayuda (BOE de 24/11/2011)

Real Decreto 648/2011, de 9 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos durante 2011, en el marco del Plan de acción 2010-2012 del Plan integral de impulso al vehículo eléctrico en España 2010-2014 (BOE de 10/5/2011)

Más información

En el siguiente enlace de la página web de la CEV se puede acceder a un documento síntesis de los programas nacionales y autonómicos existentes, destinados a la adquisición de vehículos: http://www.cev.es/web-cev/WCEV.nsf/tra_informes.htm?OpenView&Start=1&Count=10&m=4&lm=104#

COAC Valencia despliega su plan de internacionalización

Noticias > internacionalizacion_news.jpgLa Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Valencia (COAC) ha emprendido un plan de internacionalización dirigido a mejorar el servicio para sus colegiados. Este plan cuenta con un objetivo bidireccional. Por un lado, la prospección de nuevos mercados iniciada por COAC pretende facilitar los contactos de los colegiados con empresas extranjeras que deseen introducirse en el mercado español. Por otro, de manera inversa, el plan también se dirige hacia empresas españolas que busquen un agente comercial colegiado para que gestione sus ventas en otros países.

Los hitos más destacados del plan de internacionalización, en marcha desde antes del verano, han consistido en unas jornadas de intercambio con la Chambre Professionnelle Francilienne des Agents Commerciaux (CPFAC), de Francia, así como en una misión comercial de los Colegios de Agentes Comerciales de la Comunidad Valenciana a Polonia.

Provechoso intercambio de experiencias en Francia

Por lo que respecta a las gestiones efectuadas con los agentes comerciales franceses, cabe destacar la visita del miembro del bureau de la CPFAC, Mr. Castel, al Colegio de Valencia, con motivo de la presentación de una ponencia sobre el agente comercial francés. Dicha conferencia se celebró en la Cámara de Comercio de Valencia con la colaboración de COAC. El acto fue objeto de reseña en la revista l’Agent Commercial en su edición de mayo y junio. En ese reportaje se elogia las actividades de COAC, así como la calidad de las relaciones institucionales del colegio valenciano.

Por otra parte, en l’Agent Commercial se comenta la participación de COAC en la “Journée de l’Agent Commercial”, que tuvo lugar en  París, el pasado 7 de junio, y que contó con una importante participación de comerciales provenientes de diferentes puntos del país vecino. Para esta jornada se utilizaron varias salas de la Cité Universitaire, destacando la presencia de instituciones oficiales, como embajadas, cámaras de comercio y federaciones empresariales de más de diez países. También estuvieron presentes diversas empresas francesas que mostraron su interés por contactar con agentes comerciales y otras empresas expositoras extranjeras en busca de agentes, entre las que se encontraban 6 españolas y 11 portuguesas.
En el marco de la jornada tuvieron lugar también conferencias y coloquios, así como la entrega del primer galardón “Agente Comercial del Año” que recayó en un agente de la zona de Burdeos, con una envidiable cifra de negocio. El galardón lo entregó un secretario de estado del gobierno francés, quien pronunció un breve discurso alabando la disposición para crear riqueza y empleo por parte de los agentes comerciales. Posteriormente, pasó a comentar la ley que acababa de aprobar el parlamento francés y que favorece al agente comercial individual, en caso de quiebra, ya que solamente se verían comprometidos sus bienes afectos a la profesión.
 
Los representantes de COAC tuvieron ocasión de conversar tanto con el presidente nacional de los agentes comerciales franceses, Mr. Jacques Delétang, así como con otros presidentes regionales. También se establecieron contactos con el reputado jurista Mr. Le Bâtonnier Leloup, del gabinete homónimo especializado en asuntos comerciales y colaborador de la Federación Nacional de Agentes Comerciales de Francia, letrado que además dispone de bufete en Sevilla desde hace más de 18 años.

Todo ello fue valorado por fuentes del Colegio de Valencia como una buena oportunidad para potenciar los contactos entre las organizaciones profesionales de ambos países.

Misión comercial a Polonia

El resultado de la misión comercial a Varsovia de los colegios de agentes comerciales de la Comunidad Valenciana ha sido muy bien valorado, tanto por lo que se refiere a la organización por parte de la delegación del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) en Varsovia como por el interés que demostraron los empresarios polacos que participaron en la misma.

El pasado 10 de junio, se celebró una jornada en la Sala Española del Business Centre Club del Palacio Lubomirskich que contó con la asistencia de 30 empresas u organizaciones empresariales, relacionadas en el cuadro adjunto.

La delegación de los colegios valencianos fue presentada por Tadeusz Lukaszewicz, delegado del IVEX para Polonia. La jornada sirvió para mostrar a las empresas polacas la institución colegial valenciana y las raíces históricas y sociales de los agentes comerciales de esta comunidad. Los diferentes miembros de la misión expusieron ponencias que versaron sobre temas como por qué optar por el agente comercial frente a otros medios de distribución, los agentes comerciales vistos por ellos mismos, posibles redes de agentes comerciales en España, la actividad del agente comercial en los diferentes sectores o el tratamiento específico de sectores como artículos de ocio y fiesta.

Pascual Chuliá, letrado de COAC, disertó sobre el contrato de agencia como base legal de las relaciones entre representado y agente comercial, despertando el interés de los asistentes, a tenor del gran número de preguntas que se generaron en el coloquio posterior.

Dorota Burska efectuó las labores de traducción simultánea y tanto Kasia Ziarkowska como Olga Korcynska intervinieron como intérpretes en las numerosas consultas que se produjeron una vez finalizada la jornada.

Futuras acciones en América del Sur

Actualmente, COAC está estudiando efectuar acciones en el cono sur americano, especialmente en Brasil, Chile y Argentina. El objetivo es buscar contactos que favorezcan el conocimiento de posibles nuevas representadas para sus agentes. Sin embargo, el Colegio muestra su preocupación por la dificultad de acceso a las ayudas de la https://www.coacvalencia.es/wp-content/uploads/2017/05/Lonja-de-Valencia-1.jpgistración necesarias para poder desarrollar su trabajo. La intención de COAC es profundizar en este proceso de internacionalización, manteniendo puntualmente informados a sus colegiados. En la web www.coacvalencia.es, que pronto será actualizada, aparecen todas las ofertas de representación que llegan al Colegio de Agentes Comerciales de Valencia.

Ser Agente Comercial Colegiado suma muchas ventajas

COACVALENCIA sigue la situación económica en la que nos encontramos actualmente con verdadero interés y responsabilidad. Las empresas que han cerrado o realizado suspensión de pagos se ha multiplicado, muchos compañeros y amigos han perdido su empleo, todos hemos reducido nuestros ingresos por la bajada de ventas y comisiones, etc.

En COACVALENCIA creemos que una de las mejores herramientas para afrontar estos momentos difíciles esestar colegiado, formar parte del Colegio supone en todo momento estar amparado, ayuda a dar fuerza a tu colectivo ante negociaciones colectivas y te ofrece muchas, muchísimas ventajas.

  • Carpeta con 1000 empresas que solicitan Agente Comercial
  • Descuentos en telefonía móvil, fija, ADSL,…
  • Descuentos con Cepsa y Solred
  • Convenios de ventajas con Banco Valencia y Santander Central Hispano
  • Cursos de formación gratuitos
  • Seguro de vida, accidente, retirada carnet, recursos de multas
  • Asesoría jurídica, laboral, fiscal e informática
  • Sala gratuita de exposición de muestrarios
  • Recuperación de IVA soportado y otros gastos profesionales
  • Descuentos en viajes, pases gratis para Feria Valencia…
  • Y muchas cosas más.

Todos los servicios que presta el Colegio, se cobran con el recibo colegial trimestral y en su conjunto suponen para el colegiado un ahorro anual muy importante.

TU COLABORACIÓN TIENE SU PREMIO
Si eres un Agente Comercial Colegiado te vamos a hacer una interesante propuesta.
Te pedimos que trabajes por el Colegio, por nuestra profesión y por el interés de todos y cada uno de nosotros, y como comerciales que somos, vamos a pediros una acción de marketing y promoción.

En nuestras visitas, en nuestro sector y empresas conocemos a muchos vendedores, representantes, colegas o competidores que seguramente no están colegiados. Además, seguro que tenemos a cualquier conocido dedicado a la venta, familiares y colaboradores, gente actualmente en el paro y que puede tener un horizonte profesional para su futuro.

Trae un alta de nuevo socio al Colegio y tú también serás un inmediato beneficiado.
Por cada alta que traigas al Colegio, tendrás un recibo trimestral gratuito, cuota cero en ese trimestre próximo. Y no tienes límites de altas, de modo que si traes cuatro altas, estarás un año (4 trimestres) sin pagar ningún recibo colegial.

Para que tu labor sea más sencilla te dotamos de argumentos “de venta” para demostrar y convencer de lo realmente interesante que es estar colegiado.

Para control y beneficio directo vuestro, cuando venga cada colegiado con un compañero para darse de alta o venga el aspirante solo, debe traer un resguardo de nuestro folleto, que debes cortar y entregar (para más altas, hazte fotocopias de esta faldilla y que lo acompañen siempre al darse de alta) y así, aplicaremos a tus recibos trimestrales, exonerados de cobro.

Descarga del folleto (pdf)

Linea ICO-Directo

Como tenéis conocimiento, desde el pasado mes de Junio de 2010, se abrió el plazo para solicitar préstamos directos, a través de la nueva línea ICOdirecto, que tiene como principal objetivo que los autónomos soliciten financiación de forma directa al ICO, sin mediar una entidad y que está dirigida a facilitar financiación para inversiones empresariales o cubrir necesidades de liquidez. ICOdirecto ofrece a empresas y autónomos la posibilidad de solicitar financiación por importe máximo de 200.000 euros directamente al Instituto a través del canal del Facilitador Financiero www.facilitadorfinanciero.es. El plazo de solicitud está, vigente hasta el 31 de diciembre de 2011.

Los criterios establecidos por el ICO para la tramitación de las solicitudes establecen que los solicitantes envíen la documentación acreditativa de la situación económica financiera, se comprometan con su proyecto y estén al corriente de pagos.

Para consultar las condiciones y características de todos los productos del ICO para 2011, podéis visitar la página web: www.icodirecto.es, o bien podéis hacerlo en este DOCUMENTO.

El Colegio en Gastrónoma.

Te informamos que en esta ocasión, y con motivo de la celebración de GASTRONOMA en FERIA VALENCIA, los días 25 y 27 de Septiembre, estaremos a presentes y a tu servicio en el FORO NORTE, en concreto en la entrada Principal en el stand de CLUB DEL AGENTE COMERCIAL.

Estamos muy interesados en conocer los AGENTES COMERCIALES para los que está FERIA pueda tener interés, por lo que te rogamos te registres en nuestro STAND para facilitarte en posteriores ediciones todo tipo de información, y así poder establecer un censo real de nuestros Colegiados que la visitan.

En dicho STAND te ofrecemos todos los servicios del Colegios así cómo te facilitaremos el vale de PARKING GRATUITO.

GASTRONOMA es la FERIA para la restauración, Hostelería, Alimentación y Comercio Especializado y afines.

Te esperamos en FERIA¡¡¡¡

Para más información

http://www.gastronoma.es/

Próximo Curso de Informática aplicada a la Gestión Comercial (Informática Básica).

Está funcionando ya la NUEVA AULA DE INFORMÁTICA, con ordenadores y programas de última generación, con doble núcleo, pantallas planas y dispositivos multimedia, así mismo disponen de programas de última hora WINDOWS VISTA y OFFICE 2007. Con estas herramientas estamos preparando el NUEVO CURSO DE INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN COMERCIAL (Informática Básica), que en breve se impartirá, si estáis interesados, poneros en contacto con el Colegio.

 Para inscribirte pulsa Noticias > inscribirme.jpg

El Agente Comercial, protagonista en FIMMA-MADERALIA.

El agente comercial es uno de los mayores dinamizadores de la economía del sector, y de un país en general. Su figura ha ido evolucionando a lo largo de las últimas décadas, apoyándose en las nuevas tecnologías, permitiendo a las empresas fabricantes llegar de una forma más adecuada y eficaz a sus clientes.

A nadie escapa que, cuando una empresa quiere poner un producto en el mercado, la mejor forma de hacerlo es a través de un Agente Comercial. Para las empresas, el poder contar con una herra­mienta tan potente como el Agente Comercial, que no le suponga un coste fijo, y que tenga cono­cimiento y presencia de dicho mercado, es de vital importancia.

Estas son, entre otras razones, las que han llevado a FIMMA-MADERALIA a desarrollar una serie de acciones, dirigidas a ensalzar y potenciar la figura del Agente Comercial.

Acciones dirigidas al Agente comercial durante FIMMA-MADERALIA:

• Club del Agente Comercial

• Servicios de cafetería, prensa, WIFI, …

• Servicio de ofertas y demandas de representaciones

• Precios especiales en hoteles

• Invitaciones gratuitas

• Aparcamiento gratuito

• Participación en mesas redondas

• Presencia en el Comité Técnico

+ info: www.feriavalencia.com/fimma-maderalia