Artículos de Opinión

Entrevista a Jorge Nogués, nuevo Miembro de la Junta de Gobierno

Jorge, Agente Comercial desde hace más de 20 años se ha incorporado recientemente a la Junta de Gobierno del Colegio como Vocal.

Cuéntanos un poco sobre ti. ¿Cómo fueron tus inicios en la profesión de Agente Comercial?

Mi trayectoria como Agente Comercial comenzó en 1998, trabajando junto a mi padre, quien me enseñó los valores fundamentales de esta profesión: la constancia, la seriedad y el compromiso con los clientes. Empecé visitando clientes más pequeños, aprendiendo desde abajo, y poco a poco fui ganando experiencia, seguridad y cartera. En 2002 decidí colegiarme en el Colegio de Agentes Comerciales de Valencia, dando así un paso importante en mi profesionalización. Desde entonces, no he dejado de aprender ni de adaptarme a los cambios del mercado.

Llevas más de 20 años de trayectoria en el sector. ¿Cómo ha evolucionado tu actividad desde que empezaste hasta hoy?

Cuando empecé, todo era mucho más presencial: las relaciones comerciales se basaban casi exclusivamente en el trato cara a cara, las visitas físicas y las muestras en mano. Con el paso de los años y sobre todo tras la crisis del 2008, el sector cambió mucho. Amplié mi ámbito de actuación, pasando del mueble a otros sectores como las cocinas, armarios y puertas, para adaptarme a la nueva situación. La digitalización también ha cambiado nuestra forma de trabajar: hoy es imprescindible combinar las visitas con herramientas digitales, gestión por móvil, correo electrónico y catálogos online. El fondo del trabajo sigue siendo el mismo, pero la forma de llegar al cliente ha evolucionado muchísimo.

¿Cómo ves la actividad que se hace en el Colegio?

Valoro mucho la labor que realiza el Colegio, especialmente en lo que se refiere al respaldo institucional, la formación y la representación profesional. Es fundamental sentirnos respaldados por una entidad que defiende nuestros intereses y nos da visibilidad como colectivo. Además, veo muy positivo que se estén abriendo espacios para que los agentes participemos más activamente, opinemos, y nos sintamos parte de algo más grande que nuestra actividad individual.

¿Qué crees que puedes aportar a la institución desde tu experiencia?

Después de tantos años en el terreno, conozco bien las necesidades reales del Agente Comercial, tanto en los buenos momentos como en los más complicados. Puedo aportar una visión práctica, cercana y realista. He vivido de primera mano cómo ha evolucionado el mercado, sé lo que funciona y lo que no, y creo que esa experiencia puede ser útil para ayudar al Colegio a seguir conectando con los profesionales, especialmente con los que están en activo y trabajando día a día en la calle.

Como miembro joven dentro de la Junta, ¿cómo ves el futuro de la profesión y qué papel puede jugar el Colegio para atraer y apoyar a nuevas generaciones?

Aunque ya tengo 48 años, dentro del perfil tradicional del Agente Colegiado me considero parte de una generación de relevo, con experiencia pero también con mentalidad abierta al cambio. El futuro de la profesión pasa por la modernización y la adaptación constante. Para atraer a nuevas generaciones, el Colegio debe mostrar que ser Agente Comercial es una salida profesional sólida, con futuro, flexible e independiente. Y, sobre todo, debe ofrecerles herramientas reales: formación práctica, mentores, acceso a nuevas tecnologías y apoyo al emprendimiento comercial. Si el Colegio logra conectar con los jóvenes desde ese enfoque, estoy convencido de que la profesión se renovará con fuerza.

Seguro que con su experiencia aportará talento y excelentes iniciativas para el buen funcionamiento del Colegio y en beneficio de los Colegiados.

Ahora que estamos dando a conocer la profesión de Agente Comercial en Universidades, Centros de Formación Profesional e Institutos de Formación Superior, su experiencia va a ser inspiradora para muchos jóvenes interesados en trabajar en esta profesión.